ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rusia instó a Occidente a disminuir el flujo de armas a Ucrania, para evitar eventos más violentos. Foto: AP

Los gobiernos de Cuba, México y Venezuela se mostraron contrarios a las políticas de sanciones «violatorias del Derecho Internacional» a las que ha sido sometida Rusia luego de que decidiera intervenir en territorio ucraniano para preservar la seguridad de sus fronteras ante la expansión de la Organización del Atlántico Norte (OTAN).

El embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, rechazó la «hipocresía y el doble rasero» de EE. UU. y la OTAN ante la operación militar de Rusia en Ucrania, y llamó a valorar detenidamente los factores que conllevaron el uso de la fuerza.

Además, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró, este martes, durante su intervención matutina ante los medios que, a diferencia de las medidas adoptadas por otros Estados, su gobierno no impondrá ningún tipo de sanciones a Rusia después de la misión militar en Ucrania.

Igualmente, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, mediante conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, expresó su apoyo al país euroasiático respecto a la situación en torno a Ucrania, al tiempo que subrayó la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación llevada a cabo por Occidente.

Durante la sexta jornada de este conflicto, el canciller ucraniano, Dmitri Kuleba, aseguró que su país está recibiendo desde el exterior un «flujo interminable» de armas, municiones y combustible.

Contrariamente, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, instó a Occidente a disminuir el flujo de armas, con el fin de evitar eventos más violentos, y rechazó la proliferación de armas nucleares de EE. UU. en Europa, informó la multiestatal Telesur.

A su vez, alertó sobre las posibilidades de que Kiev renuncie a su estatus no nuclear, lo cual atenta contra las garantías de seguridad, tanto de manera regional como global.

Ante este complejo escenario internacional, marcado igualmente por una política de sanciones económicas contra la nación euroasiática, el Gobierno de Rusia anunció la imposición de restricciones provisionales a la salida de los activos de inversores extranjeros, «para garantizar la estabilidad financiera» del país, publicó Russia Today (RT).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Maslaton dijo:

1

2 de marzo de 2022

09:39:55


Las sanciones económicas, comerciales, financieras y políticas a Moscú solamente conducen a la agudización y prolongación del conflicto. Es imperativo hacer un llamado al cese de la propaganda de guerra y discursos de la intolerancia guiados por ideologías de odio, Saludos desde Argentina la patria del Che

Francisco Guerra dijo:

2

2 de marzo de 2022

13:23:52


Tenganlo por seguro que Putin en esta ocacion cometio el peor de sus errores, y las consecuencias son irreversibles!

Jb Respondió:


2 de marzo de 2022

18:54:25

Mi hermano los Rusos con el presidente Putin al frente lo que si lo tienen bien puesto se han enfrentado a la OTAN y a estados unidos ellos si se equivocaron con Rusia. Hay q seguir el ejemplo y enfrentarse todos a esos q se creen con el derecho de poner sanciones a todo el mundo

Liborio B de Abela Respondió:


2 de marzo de 2022

21:44:48

Tenlo por seguro, Putin no se equivoco, es un asunto de sobrevivencia, frenar al fascismo ahora le resulta mas economico que tener que frenarlo despues de su entrada a la UE y a la OTAN. Un consejo para ti: no te creas todas las porquerias que propaga la prensa occidental a conveniencia y por orden de los gringos. Un usuario de Cubadebate ilustraba la actitud de Putin con una estrofa de una bellisima cancion de Silvio dedicada a el alma del M-26-7: "... y comprendio que la guerra era la paz del futuro..."

Lorenzo dijo:

3

3 de marzo de 2022

08:54:49


Sancionar a Rusia es lo menos que hará la comunidad democrática mundial.

miguel dijo:

4

10 de marzo de 2022

09:55:19


Saludos,solo hay que revisar la historia de la politica exterior de EEUU y algunos de sus seguidores de la OTAN para constatar que estamos ante una clasifica lucha por esferas de influencia y conquistas de riquezas,mas, liderada por el gobierno norteamericano y esto es asi por que economicamente dicho gobierno parece que este llego al limite de sus pretensiones de hegemonia mundial y tambien porque lo requiere la necesidad de reeleccion del presidente norteamericano yha decidido con el pretexto de la agresion rusa a ucrania,protegido de la OTAN, aprovechar la oportunidad de esta cobertura empleando sus artes mediaticas y nublar asi la vista del mundo ante las reales intensiones de ser dictador de los destinos del mundo que tiene washintong y aparecer como un gobierno lider mundial que solo tiene subordinados .Muchos se preguntan que haria EEUU si algunos de los paises que no le son afines colocaran armamentos en las fronteras de dicho pais ,desde luego que el grito y las justificaciones para una guerra con dichos paises estarian a la orden del dia y su papel de indefensos corderos le permitirian llevar la guerra a donde quisieran;EEUU si puede hacerle la guerra a cualquiera y son muy pocos los que se han opuesto en cambio si un pais como Rusia que tiene una politica y forma de actuar internacionalmente independiente , respetuosa y colaborativa con ayuda a muchos paises decide proteger sus fronteras ante una amenaza real de inmediato es asesinado mediaticamente internacionalmente,porque no se tomaron estas medidas que le aplican a Rusia a EEUU cuando intervino sin ton ni son en Libia,Irak y otros ,es evidente que es la ley del embudo y la ley del mas fuerte de la selva la que esta rigiendo los destino en el terreno internacional;las fuerzas sanas del mundo deben reaccionar ante esta situacion de tirania de un pais hacia el resto del mundo, en estas estan los partidos de izquierda,movimientos sociales,organizaciones obreras y campesinas e intelectuales que luchan por la paz,sectores religiosos de cualquier credo que piden a su dios por la paz mundial en fin todas las buenas personas de este mundo,solo una ola de protestas gigantes frenara el actuar de la elite norteamericana contra la paz y sentara en la mesa de negociaciones a las partes que hoy estan en un conflicto que se sabe como empezo pero que se ignora ,de seguir, como puede terminar y lo preocupante esta en que por las condiciones de poderio armamentista de hoy ,el mundo puede descansadamente sucumbir en su totalidad en un pestañar de ojos,sino tomamos conciencia, todos, de esto ,la tierra desaparecera a consecuencia de la ambicion humana,aqui me viene a la mente la historia que menciona a Cristo cuando expulso a los mercaderes por su ambicion ,tomense las enseñazas de la historia que nos muestra que ninguna guerra trae beneficios ,ni prosperidad ,ni paz y vayamos al camino de la paz y la igualdad entre todos los paises o no sobrevivieremos. Miguel

Stefano Volpe dijo:

5

13 de marzo de 2022

22:09:32


Viva Cuba, viva Venezuela y viva diaz- canel, Maduro y el companero Zyuganov segretario del partito comunista federacion rusa. Muerte al imperialismo yanqui- sionista