Los gobiernos de Cuba, México y Venezuela se mostraron contrarios a las políticas de sanciones «violatorias del Derecho Internacional» a las que ha sido sometida Rusia luego de que decidiera intervenir en territorio ucraniano para preservar la seguridad de sus fronteras ante la expansión de la Organización del Atlántico Norte (OTAN).
El embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, rechazó la «hipocresía y el doble rasero» de EE. UU. y la OTAN ante la operación militar de Rusia en Ucrania, y llamó a valorar detenidamente los factores que conllevaron el uso de la fuerza.
Además, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró, este martes, durante su intervención matutina ante los medios que, a diferencia de las medidas adoptadas por otros Estados, su gobierno no impondrá ningún tipo de sanciones a Rusia después de la misión militar en Ucrania.
Igualmente, el jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, mediante conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, expresó su apoyo al país euroasiático respecto a la situación en torno a Ucrania, al tiempo que subrayó la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación llevada a cabo por Occidente.
Durante la sexta jornada de este conflicto, el canciller ucraniano, Dmitri Kuleba, aseguró que su país está recibiendo desde el exterior un «flujo interminable» de armas, municiones y combustible.
Contrariamente, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, instó a Occidente a disminuir el flujo de armas, con el fin de evitar eventos más violentos, y rechazó la proliferación de armas nucleares de EE. UU. en Europa, informó la multiestatal Telesur.
A su vez, alertó sobre las posibilidades de que Kiev renuncie a su estatus no nuclear, lo cual atenta contra las garantías de seguridad, tanto de manera regional como global.
Ante este complejo escenario internacional, marcado igualmente por una política de sanciones económicas contra la nación euroasiática, el Gobierno de Rusia anunció la imposición de restricciones provisionales a la salida de los activos de inversores extranjeros, «para garantizar la estabilidad financiera» del país, publicó Russia Today (RT).
COMENTAR
Carlos Maslaton dijo:
1
2 de marzo de 2022
09:39:55
Francisco Guerra dijo:
2
2 de marzo de 2022
13:23:52
Jb Respondió:
2 de marzo de 2022
18:54:25
Liborio B de Abela Respondió:
2 de marzo de 2022
21:44:48
Lorenzo dijo:
3
3 de marzo de 2022
08:54:49
miguel dijo:
4
10 de marzo de 2022
09:55:19
Stefano Volpe dijo:
5
13 de marzo de 2022
22:09:32
Responder comentario