ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Mientras la eliminación de las armas nucleares sea solo una aspiración, tan lejos de concretarse, la humanidad continuará viviendo al borde de su propia extinción. Foto: surysur.net

Al conmemorar el 55 Aniversario del Tratado de Tlatelolco, nos honra formar parte de la 1ª área densamente poblada en el mundo declarada Zona Libre de Armas Nucleares, voluntad de nuestros países que se ratificó en la Proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz, indicó a través de Twitter el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla. 

La cancillería cubana durante esta jornada destacó que el Tratado de Tlatelolco es un referente jurídico y político en materia de desarme nuclear y junto a la Proclama de ALC como Zona de Paz, constituye otra contribución regional para el logro de una paz duradera.

El Tratado de Tlatelolco prohíbe el desarrollo, adquisición, ensayo y emplazamiento de armas nucleares en la región de la América Latina y el Caribe. Se compone de un preámbulo con sus objetivos, un Sistema de Control para verificar su cumplimiento y dos Protocolos Adicionales destinados a países extraterritoriales, incluyendo a los poseedores de armas nucleares.

Fue ratificado por todos los países de la región y su finalidad es la de prohibir el ensayo, uso, fabricación, adquisición o emplazamiento de ese tipo de armamento en esta pare del planeta, indica la web del Minrex.

Asimismo, compromete a las naciones firmantes a utilizar exclusivamente con fines pacíficos el material y las instalaciones nucleares bajo su jurisdicción, con lo cual América Latina estableció la primera zona libre de armas nucleares del mundo. Luego se sumarían las del Pacífico Sur en 1985, del Sudeste Asiático en 1995, África en 1996, Asia Central en 2006 y Mongolia, que en 2000 obtuvo el reconocimiento internacional como Estado libre de armas nucleares mediante Resolución de la Asamblea General de la ONU.


 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Robert dijo:

1

16 de febrero de 2022

23:13:40


Argentina evalúa tener armas nucleares