Las resonancias políticas pueden impactar el legado de no pocos intelectuales, sobre todo cuando denuncian lo que ya saben o sospechan sobre la intríngulis del sistema político estadounidense.
El sello independiente Skyhorse adquirió un nuevo libro del difunto escritor Norman Mailer, después de que Random House, su editorial de siempre, se negara a hacer una oferta.
En enero de 2021, con la división partidaria creciente y los disturbios en EE. UU., no dejaban de preguntarle a John Buffalo Mailer qué habría hecho de aquel momento su padre, el escritor Norman Mailer, fallecido en 2007. Así lo reseñó El Clarín, cuando titulares por todo el mundo han vuelto sobre el insólito asalto al Capitolio de Washington, en 2021.
El diario señala que John Buffalo, entonces, se percató de que en algunos escritos del padre había una respuesta, incluyendo duras advertencias sobre la fragilidad de la democracia y la amenaza de la violencia política.
El destino de la recopilación de Mailer suscitó un polémico debate en las redes sociales, luego de que un periodista informara que Random House había cancelado su publicación del libro porque consideró que Mailer se había vuelto demasiado polémico.
Random House, por otra parte, declaró en su defensa que es objetivamente incorrecto que haya cancelado un libro de ensayos de Norman Mailer próximo a salir. Además, dijo, el libro nunca estuvo bajo contrato y este sello sigue publicando gran parte del fondo editorial de Mailer.
«No hay problema alguno. Random House se enorgullece de publicar a Norman Mailer y tiene intención de promover su obra de manera significativa para el centenario, junto con la publicación a cargo de Skyhorse de la antología», destacó Andrew Wylie, el agente literario que representa el patrimonio literario de Mailer.
Negocios son negocios. Eso también es esencia de lo que, a fin de cuenta, se denuncia.















COMENTAR
Responder comentario