De 28 naciones son las voces que se unieron de manera virtual, este 17 de enero, para abordar los desafíos del cambio climático y el bloqueo, asuntos necesarios para elevar la cultura ciudadana en temas como estos, transversales a la insularidad cubana.
«El reto de salvar la vida. Cambio climático y bloqueo a Cuba» fue tema central de debate convocado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), desde donde invitó a la reflexión del legado de Fidel en este campo y las experiencias implementadas para la protección ecológica.
La implementación de la Tarea Vida, programa que contempla cinco acciones estratégicas y 11 metas en zonas vulnerables del país, y las maneras en que el genocida bloqueo de EE. UU. impide la llegada de insumos y materiales para los proyectos conservacionistas, estuvo entre lo más abordado.
Más de 1500 internautas del mundo siguieron el evento en las redes sociales y se recibieron unos 600 mensajes, reporta una publicación del ICAP donde consta, además, que no faltó la denuncia a la inacción del gobierno estadounidense con respecto a la herencia trumpista con respecto a Cuba.
Amigos y organizaciones de solidaridad d 28 naciones condenaron hoy en el foro virtual “El reto de salvar la vida. Cambio climático y bloqueo a Cuba” la genocida medida q provoca daños en todos los sectores, incluido el medio ambiente#SolidaridadVsBloqueohttps://t.co/3tn3c8BJ45
— Siempre con Cuba (@siempreconcuba) January 17, 2022















COMENTAR
Responder comentario