ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Recibir la banderalos llena de orgullo y compromiso. Foto: Ariel Cecilio Lemus

A solicitud del Gobierno de Bahamas, 50 colaboradores del Contingente internacional de médicos especializados en el enfrentamiento a desastres y graves epidemias Henry Reeve partieron, este viernes, a ese hermano país para, junto a los profesionales que ya se encuentran allí, combatir la COVID-19.

Esta brigada –la número 58 que sale de la Mayor de las Antillas desde que inició la pandemia– está integrada por 42 mujeres y ocho hombres. Todos son licenciados en Enfermería con más de diez años de experiencia laboral, y el 86 % de ellos ha cumplido misiones internacionalistas y provienen de 12 provincias.

En la despedida, la viceministra de Salud Pública, Regla Angulo Pardo, dijo a los cooperantes que el sistema sanitario de Bahamas está ansioso por recibir esta ayuda, para contribuir a disminuir la transmisión del SARS-COV-2 allí; una misión que, al decir de la jefa de la brigada, Lic. Glenda González Cuesta, asumen desde el compromiso con la Patria, de manera voluntaria, sin presiones de nadie, y con el respaldo de sus familias y del Estado cubano.

Esta brigada, la número 58 que parte desde que inició la pandemia, esta compuesta por 50 licenciados en Enfermería. Foto: Ariel Cecilio Lemus

En contraposición a la campaña difamatoria contra la cooperación médica cubana, que se promueve desde Estados Unidos, González Cuesta reafirmó que «los colaboradores de la Salud no somos esclavos, y si de algo lo somos, es del servicio de salvar vidas».

En nombre de sus compañeros, juró que no descansarán mientras un bahamés requiera atención médica, y que continuarán defendiendo los valores que sustentan la medicina revolucionaria.

Los coraboradores tienen más de 10 años de experiencia laboral y el 86 % de ellos ha cumplido misiones internacionalistas. Foto: Ariel Cecilio Lemus

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ysora Díaz Campos dijo:

1

15 de enero de 2022

20:20:54


Como ser humano y ciudadana cubana siento la necesidad de ayudar a los seres humanos del mundo, de una manera solidaria y voluntaria. Ambos los unos a los otros,pongámonos en la piel de los más necesitados.no importa raza, ni país, importa salvar vidas, ayudar. Tener la intención de hacer algo útil por la humanidad.

Ysora Díaz Campos dijo:

2

15 de enero de 2022

20:27:44


Siento el internacionalismo como parte de mi vida, si en algo puedo ser útil, Cuba y España me conocéis. Aquí me tenéis. Estaré siempre al lado de los más necesitados.