ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Obra de Luis Alberto Ruiz Saavedra Foto: Obra de Luis Alberto Ruiz Saavedra

En virtud de la convocatoria al foro virtual El reto de salvar la vida. Cambio climático y bloqueo a Cuba, amigos de la solidaridad con la Mayor de las Antillas unirán voces en su defensa, el lunes 17 de enero, en el primer encuentro de este tipo, vía digital, que se realiza en 2022.

El debate, promovido por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), versará sobre el cuidado del medioambiente, los efectos del cambio climático, y de cómo el bloqueo estadounidense contra la Isla obstaculiza las acciones de enfrentamiento al problema.

Foto: ICAP

Leima Martínez Freire, directora para Asia y Oceanía del ICAP, dijo a Granma que, por la parte cubana, se expondrán varios proyectos de protección medioambiental implementados en localidades de la nación.

En el foro también se condenará la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, las acciones subversivas internas promovidas y financiadas por Washington, y las campañas mediáticas para subvertir el orden interno, como parte de una estrategia de golpe suave.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ysora Díaz Campos dijo:

1

16 de enero de 2022

18:34:48


Cuba debe salir de esa lista negra del terrorismo. Cuba no es digna de tal acusación. Cuando la injusticia es grande. La tierra tiembla. No es justo. Cuba está fuera de esa lista sencillamente porque Cuba es un pais libre de terrorismo.

Ysora Díaz Campos dijo:

2

16 de enero de 2022

18:55:12


Las mentiras y calumnias contra Cuba,no son dignas de un pueblo que ha defendido siempre la dignidad humana y la verdad.