ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente argentino, Alberto Fernández. Foto: AFP

El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, denunció los propósitos del Fondo Monetario Internacional (FMI) de imponer un programa de ajuste económico en la negociación de la deuda externa.

La cadena Telesur citó una entrevista ofrecida a la radioemisora local AM 750, donde el mandatario comentó que su Gobierno continúa en la búsqueda de un acuerdo con el FMI conveniente y aclaró que, por ahora, descarta que el país vaya a caer en un default en el pago de la deuda.

En sus palabras denunció que el organismo financiero internacional intenta imponer un programa con más ajustes, con el cual no está de acuerdo, pues la meta de su administración es lograr un crecimiento económico.

«Lo que intenta hacer el Fondo Monetario, una vez más, es imponernos un programa y ahí no estamos de acuerdo», porque según él, ese organismo crediticio tiene una cuota de responsabilidad de lo que pasó.

El FMI hizo un préstamo de 57 000 000 000 de dólares al Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), el más alto entregado a la nación suramericana y el mayor en toda la historia del ente, y el actual presidente alertó que es imposible pagar esa cifra que sus intereses adicionan más de 19 000 millones de dólares.

«En el año 2018, la Argentina no le debía un centavo al Fondo Monetario. Mal que les pese, estas fueron las decisiones que tomaron ellos (la oposición actual), que le van a costar a Argentina el esfuerzo de generaciones, lo mejor es trabajar unidos para encontrar una solución para la Argentina», precisó Alberto Fernández.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.