ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En medio del repunte de casos de coronavirus a causa de la presencia de la variante Ómicron, Estados Unidos superó el domingo los 60 millones de contagios de la COVID-19, mientras que Reino Unido llegó a la cifra de 150 000 muertes producidas por la enfermedad desde el inicio de la pandemia. De acuerdo con el balance de la Universidad Johns Hopkins, en EE. UU., la cifra total de contagios subió a 60 062 077, mientras que los fallecidos ascendieron a 837 504.

Con esos números el país norteño se mantiene como el más afectado por la pandemia, con el mayor número de casos y muertes en el mundo, lo que representa alrededor del 20 % del total mundial de confirmados y más del 15 % de las muertes globales, detalló Telesur.

EE. UU. promedió en la última semana 700 000 casos diarios, para reportar 4,9 millones de casos en los últimos siete días. El pasado 4 de enero ese país superó el millón de casos de coronavirus en 24 horas, marcando un nuevo récord de contagios diarios.

Ante el aumento de infectados, varios estados reabrieron los centros masivos de vacunación, en un intento de contener el impacto de la nueva ola del coronavirus en el país.

Por su parte, Reino Unido se convirtió en la primera nación europea en superar las 150 000 muertes. El primer ministro, Boris Johnson, escribió en su perfil de Twitter: «El coronavirus se ha cobrado un terrible peaje en nuestro país y al día de hoy el número de muertes registradas asciende a 150 000».

La prevalencia de Ómicron mantiene en jaque los servicios de salud pública británicos, no solo por los 18 454 confirmados con la COVID-19 que están ahora hospitalizados, sino por el alto número de trabajadores afectados por la enfermedad, lo cual obligó al Gobierno a desplegar 200 médicos y auxiliares militares en los hospitales de Londres, describió Prensa Latina.

En total, más de 4,3 millones de personas en Reino Unido se han infectado con la COVID-19 desde la aparición del primer contagio en el país en marzo de 2020. Hasta el momento, 47,6 millones de personas, equivalentes al 82,8 % de las personas mayores de 12 años, tienen el esquema de vacunación completo (dos dosis en su caso) y, de ellas, el 61,3 % recibió la tercera inyección.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anibal García dijo:

1

12 de enero de 2022

21:39:36


Lo que le ha caído a los americanos con el coronavirus ha sido una tremenda tragedia primero que si trump había minimizado la enfermedad y ahora al pobre Baiden lo tienen loco millones de personas sin tapabocas y diciendo que es mentira ahora mismo estoy viendo el juego de Atlanta contra Miami y en la arena no hay nadie con protección o tapabocas