ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La violencia armada en Estados Unidos ha sido un problema social crónico que parece no tener solución Foto: HispanTV

Los datos proporcionados por la organización Gun Violence Archive informan que tan solo en los primeros cuatro días del año 2022 murieron  400 personas a causa de la violencia con armas, y otros 282 estadounidenses resultaron heridos.

De acuerdo con HispanTV, el país estadounidense ha sido testigo de nueve tiroteos masivos, numerosos homicidios y suicidios, así como asesinatos desde inicios de año.

La violencia armada en Estados Unidos ha sido un problema social crónico que parece no tener solución. El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) estimó que se vendió un número récord de 17 millones de armas desde enero de 2021 hasta noviembre de 2021.

El año pasado también fue complejo; según estadísticas publicadas por el departamento de Policía de Chicago, el 2021 terminó con 797 homicidios, 25 más de los que se registraron en 2020, 299 más que lo sucedido en 2019, y la mayor cantidad desde 1996.

Además, hubo 3 561 incidentes de disparos en 2021, lo cual tuvo un leve aumento (unos 300) en comparación con los registrados en 2020 y 1 415 más que lo ocurrido en 2019. De hecho, un incremento en el número de tiroteos causó el crecimiento del número de bajas, como nunca antes visto en los últimos 25 años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guido dijo:

1

5 de enero de 2022

12:26:52


Ese país está al borde de una guerra civiss temprano que tarde de mataran entre ellos las heridas de la guerra de secesión está todavía abiertas veremos qué de producirse lo que los expertos vaticinan lo que harán los gusanos cubanos que viven en Miami. Querrán volver a Cuba?

Eduardo Torne dijo:

2

5 de enero de 2022

12:35:52


Aunque parezca mentira 400 muertos es muy poco para los mercaderes de la muerte en USA, porque los muertos aqui significan ganancia para muchos, y parte de esas ganancias van a parar a las arcas del gobierno. Recordemos que, cuando alguien es asesinado o muere por otro motivo, muchos factores se benefician economicamente, primero, gana la policia que acude a la llamada de emergencia, segundo, gana el "Rescue", es decir, el equipo de paramedicos de emergencia y medico forence que acude al lugar y retira el cuerpo de la victima, gana el hospital que recibe el cuerpo, reglamentariamente lo asiste, y lo declara muerto, ganan los detectives que investigan el homicidio en busca del culpable, ganan los negocios funerarios, ganan tambien los propietarios de cementerios o crematorios, ganan los abogados en la corte que jusgan al asesino, y ganan los fabricantes y vendedores de armas de fuego, etc, y por ultimo, gana tambien el gobierno, que a modo de impuesto recive dinero de todos esos "Mercaderes de la muerte", por eso amigos, pregunto, a quien puede importar una o mil muertes en este "paraiso perdido capitalista" ? saque usted sus propias concluciones...

pbruzon dijo:

3

6 de enero de 2022

19:39:17


eso es el 0.000000011 de la poblacion total de estados unidos,1083 van a morir en enero por accidentes de trafico,es la mentable pero no es el fin del mundo

Jose moreno dijo:

4

18 de marzo de 2022

23:18:01


Y aún así estados unidos se atreve a acusar a otros países de la violencia, cuando dentro de estados unidos están peor