El estado de emergencia en toda Kazajistán fue decretado por el presidente, Kasim-Yomart Tokáev, como parte de su plan de acciones para hacer frente a las protestas masivas que este miércoles se tornaron violentas en Almatý, la mayor urbe del país, y en otras ciudades.
Detalla Russia Today que las protestas empezaron el 2 de enero, a raíz de la drástica subida de los precios del gas licuado del petróleo, y han desembocado en disturbios y enfrentamientos con agentes de la Policía, que en algunos casos decidieron apoyar a los manifestantes, negándose a detenerlos.
Cuando el Gobierno decidió bajar los precios hasta sus niveles previos, las protestas antigubernamentales ya habían adquirido un cariz político, incluyendo la exigencia de apartar definitivamente de la estructura gubernamental al expresidente Nursultán Nazarbáyev. Tokáev accedió a la demanda este miércoles y anunció que el exmandatario dejaba su cargo vitalicio de presidente del Consejo de Seguridad Nacional, informó RT.
La mayor tensión se ha vivido en Almatý, donde una turba enfurecida asaltó el edificio de la Administración y la antigua residencia presidencial, causando incendios en la sede del Gobierno regional y en los edificios de la Fiscalía y del canal estatal Qazaqstan.
En medio de las protestas, residentes locales organizaron puestos de control en las afueras de la ciudad, donde paran vehículos militares y obligan a los efectivos a quitarse el uniforme, mientras personas congregadas en la plaza central rezan y cantan. En todo Kazajistán rige el toque de queda entre las 11:00 de la noche y las 7:00 de la mañana. (Redacción Internacional)















COMENTAR
pedro dijo:
1
5 de enero de 2022
16:14:28
Miguel Angel Respondió:
10 de enero de 2022
04:50:38
Responder comentario