ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nicolás Maduro durante un acto del ALBA-TCP, recordando a Fidel y Chávez Foto: Anabel Díaz Mena

CARACAS, Venezuela.-«Yo escuché muchas conversaciones entre Fidel y Chávez», reveló Nicolás Maduro a través de la cadena árabe, Al Mayadeen; «Fidel decía que uno debe luchar en cualquier circunstancia hasta el último segundo y cultivar victorias sociales que le pertenecen al pueblo, sin el cual no fuéramos nada», comentó el mandatario; «la historia venezolana es sinónimo de liberación y resistencia ante las arremetidas coloniales».

«Resistencia», a ese vocablo recurrió Maduro al explicar la vitalidad del proceso bolivariano, pese a la embestida imperial. «El pueblo ha resistido los embates reales de una persecución financiera, comercial y económica sin precedentes, con equilibrio y firmeza; hemos planteado avanzar con trabajo colectivo, estimulando los sectores económicos fundamentales».

El dignatario refirió que Donald Trump y Elliott Abrams lo instaron a traicionar el proyecto bolivariano. Detalló que Abrams «llamó a mi esposa, para que se divorciara de mí; después me dijo que renunciara y escogiera el país donde vivir; se estrelló contra la moral bolivariana».

«Querían que traicionara al pueblo y el legado de Chávez, que le entregara a Venezuela al imperialismo», abundó el jefe de Estado; «intentaron poner como supuesto presidente a un pelele que hoy anda perdido en las sombras y soledad de su fracaso. […] El imperio creyó que Venezuela le pertenecía, que podía poner un presidente e invadir un país, pero el pueblo se lo impidió».

Maduro también resaltó la lealtad y cohesión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), destacó la rotunda victoria electoral del chavismo en noviembre, y reiteró el empeño en perfeccionar las políticas socioeconómicas; «de cada victoria sale una experiencia», dijo, y definió la «mucha autocrítica y la exigencia, la renovación de los planes, y (el estar) alertas y trabajando», como el secreto para construir una revolución.

Finalmente definió el año por concluir, como el «de la recuperación económica» para este país, con claras tendencias al alza «en la producción de alimentos, bienes y servicios, la industria, el comercio y el mercado interno». Todo ello, «pese a las criminales sanciones».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.