Un fructífero intercambio sostuvo el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, con el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, quien calificó de positivas las relaciones entre las asambleas de ambas naciones.
Lazo Hernández agradeció al dignatario boliviano por el donativo de alimentos e insumos médicos para enfrentar los efectos de la covid-19 en Cuba, y por el apoyo de Bolivia en la batalla contra el bloqueo impuesto a la Mayor de las Antillas por el Gobierno de Estados Unidos. También reiteró la enérgica condena a los intentos desestabilizadores de la oposición en el país andino.
Durante el diálogo, el Presidente del Parlamento cubano resaltó el interés en fortalecer el Grupo Parlamentario de Amistad y en consolidar el trabajo en algunas áreas como la agricultura.
Luis Arce expresó que su visita tiene el mejor ánimo para «estrechar aún más las relaciones», y agregó que «el pueblo boliviano siempre reconocerá la solidaridad del pueblo cubano. Recordamos el programa Yo sí puedo, la Operación Milagro y otros, que han contribuido a que Bolivia esté hoy en mejores condiciones».
Como parte de su visita, el Presidente boliviano depositó una ofrenda al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, acompañado por la viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal.
La agenda del ilustre visitante incluyó un periplo por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, donde directivos del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) le explicaron los avances científicos en la producción de medicamentos.
El doctor en Ciencias Eduardo Martínez, presidente de BioCubaFarma, detalló sobre los nuevos medicamentos con probada eficacia en la solución de problemas de salud de manera preventiva o profiláctica, en tanto Arce apreció las novedades de los productos anti-covid-19, desarrollados con agilidad en los últimos meses.
Preguntó acerca de la formación de los recursos humanos y se interesó por las inmunoterapias para el tratamiento de enfermedades crónicas y sobre el Heberprot-p, con ensayos clínicos en su país hace algunos años. Felicitó a los científicos por la rápida respuesta ante el azote de la pandemia y les auguró éxitos para el futuro.




COMENTAR
Responder comentario