ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

En esta Alianza somos un conjunto de naciones dispuesto a continuar haciendo el máximo de sacrificios por la dignificación y la felicidad posible de nuestros pueblos, expresó el Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al clausurar la XX Cumbre del ALBA-TCP, en una noche poética, en la que el verso de las niñas y niños de La Colmenita evocó las raíces martianas y bolivarianas de ese proyecto que germinó de los ideales y ejemplos de Chávez y Fidel. La velada político-cultural contó con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución.

A propósito de la Cumbre de este 14 diciembre, el Jefe de Estado cubano hizo alusión a aquella otra mal llamada «de la democracia», convocada hace apenas unos días por Estados Unidos, «el país que más procesos políticos ha contribuido a derrocar en todo el mundo».

«No nos interesa cumplir los requisitos que exigía el anfitrión, pero hay que tener muy pobre concepto de la democracia para convocar en su nombre a unos y excluir a otros, solo porque esos otros hayamos elegido un modo distinto de gobernarnos». Dijo, además, que los cubanos que sufrimos esa política de bloqueos y sanciones, se preguntan «¿qué moral tiene Estados Unidos y quién le dio la autoridad para decidir, a nivel planetario, qué es democracia?».

Antes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó que hace 17 años Fidel y Chávez dieron un paso audaz al construir la nueva unión de América Latina y el Caribe, con la fundación del ALBA-TCP, del cual dijo que ha tenido una gran capacidad de innovación y creación para cabalgar las distintas coyunturas e impactar con acciones la vida de los pueblos.

Maduro reiteró que solo juntos será posible el sueño de la estabilidad y el bienestar verdadero de nuestros pueblos. «Cada quien separado jamás logrará poner bases sólidas permanentes de desarrollo para la vida», destacó.

Para el dignatario venezolano «estamos en un momento especial de la ALBA, y si ponemos el tema económico, monetario, financiero y productivo en el centro de nuestras acciones, estoy seguro de que en la nueva época que se ha abierto también la ALBA se encontrará otra vez en la vanguardia de los cambios revolucionarios que nuestros pueblos aspiran», y agregó que «no es una alianza amenazante para disputar territorios ni riquezas, es una alianza para la paz y la vida; que recoge los anhelos de 200 años o más de nuestros pueblos. Con el ALBA hay que contar si queremos una América unida», sentenció.

La alegría de los niños y sus sentimientos al contar el ALBA, a través de sus fundadores, encontraron los cimientos de este proyecto emancipador.

Es para ellos que la XX Cumbre afianzó sus argumentos de solidaridad, complementariedad y justicia social, tres vocablos que les llegaron a las delegaciones participantes, y al mundo entero, en un torrente de emociones que nos trajeron a Chávez y a Fidel para seguir guiando la luz de los amaneceres de lo que Martí llamó Nuestra América.

Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nelson Guzman Baena dijo:

1

15 de diciembre de 2021

07:43:46


Ayer tuve la oportunidad y el tiempo para ver a traves de TELESUR 16 AÑOS en parte el encuentro de mandatarios y diplomaticos en los XX años de la creacion del ALBA - TCP instituido por el Presidente de Venezuela Hugo Chaves y Fidel Castro y lo que me quedo claro es la fortaleza y el reconocimiento de los asistentes al pueblo y gobierno de Cuba por su valentia y decicison de desarrollar a America en general, brindando solidaridad y bienestar a sus pueblos hermanos y en aras de la paz con justicia social. Asimismo lo percibo en este articulo CON EL ALBA HAY QUE CONTAR SI QUEREMOS UNA AMERICA UNIDA de Milagros Pichardo. Nelson Guzman Baena Integrante Comision Tecnica e Investigacion de la UIS (Union Internacional Sindical) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la FSM (Federacion Sindical Mundial). Calarca, Quindio Colombia. Diciembre 15 de 2021.

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

2

15 de diciembre de 2021

08:35:23


Con el ALBA hay que contar si queremos una América unida Esta cumbre del ALBA es otra muestra más de nuestra intransigencia revolucionaria, de nuestro objetivo integrador de las fuerzas progresista del área, Cuba ejemplo ante el mundo y Latinoamérica por nuestras ideas de justicia social y por lograr un mundo más justo y equitativo para todos. Nuestro Presidente expreso, “En esta Alianza somos un conjunto de naciones dispuesto a continuar haciendo el máximo de sacrificios por la dignificación y la felicidad posible de nuestros pueblos”.

jose hernandez dijo:

3

15 de diciembre de 2021

21:44:18


Una America unida como los sueños de Simon Bolivar en el siglo XIX