ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Luego de las elecciones regionales, el presidente Maduro instó a los opositores que ganaron en gobernaciones y alcaldías a trabajar juntos. Foto: TELESUR

CARACAS, Venezuela.–En un gesto de absoluta coherencia entre decir y hacer, y transcurridos nueve días desde que en señal de conciliación le tendió nuevamente su mano a quienes lo adversan, Nicolás Maduro recibió al trío de opositores electos para gobernar en Zulia, Cojedes y Nueva Esparta.

A Manuel Rosales, uno de los dos miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), elegidos el pasado 21 de noviembre para encabezar igual número de gobernaciones, en este caso la de Zulia, el Presidente venezolano le manifestó su propósito de avanzar en políticas públicas en ese estado fronterizo con la Colombia inestable; «vamos hacia una nueva etapa de diálogo y entendimiento».

Con el también miembro de la MUD y nuevo gobernador de Cojedes, Alberto Galíndez, Maduro coincidió en lo necesario de acelerar la implementación de lo acordado en el diálogo que sostienen en México.

Por otro lado, Nueva Esparta precisa de mayor fluidez en los nexos de trabajo con el ejecutivo venezolano, para aprovechar todo el potencial turístico de esa localidad, y reimpulsar con ello la economía. De eso conversaron cordialmente el mandatario bolivariano y Morel Rodríguez, gobernador electo por este último estado, quien representa a la facción Fuerza Vecinal.

Al término de las pláticas, optimista se mostró el líder del Partido Unido de Venezuela (PSUV), agrupación que ratificó su arraigo popular en las megaelecciones del 21 de noviembre: «Hay una nueva etapa de crecimiento, una nueva prosperidad viene a Venezuela. Eso va a surgir a partir de la unión y del trabajo conjunto», vaticinó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos Mena dijo:

1

2 de diciembre de 2021

08:05:32


El artículo extraordinariamente excepcional pero con dos fe de erratas ! "mandatario venzolano" y "popular en las megaelecciones" Debió ser: venezolano y mega elecciones !

Eduardo dijo:

2

2 de diciembre de 2021

13:27:08


Venezuela necesita efectivamente una etapa de crecimiento para recuperar la caida de un 75% que ha sufrido el Producto Interno Bruto en los últimos diez años. Para esos efectos se requiere, entre otras medidas, un aumento substancial de la producción de petróleo y de alimentos. La tarea es difícil pero hay que afrontarla.

Alberto N Jones Respondió:


2 de diciembre de 2021

19:14:59

Podremos decir lo mismo para Cuba/

José Figueirinhas Pinto dijo:

3

3 de diciembre de 2021

13:54:16


Fico muito feliz por saber que, assim como Cuba, a Venezuela Bolivariana esteja em paz, para poder seguir com o seu próprio desenvolvimento soberano e livre de interferências externas.

Lucía dijo:

4

3 de diciembre de 2021

14:16:23


Carlos, por favor. Felicidades a Maduro, por su ejemplo de gobernante de amor y de paz para todo su pueblo.