ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

Destaca Díaz-Canel resultado de Cuba en estudio de la Unesco

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó los logros alcanzados por el país en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019, dados a conocer por la Unesco. Según dicho estudio, Cuba presenta resultados que se sitúan sobre la media regional, en Lectura y Matemática en tercer grado, y en Lectura y Ciencias en sexto grado, mientras que en Matemática sus logros son similares al promedio regional. Además, los resultados obtenidos en esta última asignatura para ambos grados no presentan diferencias entre niños y niñas. (Redacción Nacional)

Cuba participa en III Foro China-Celac

La delegación cubana, presidida por el vicejefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Juan Carlos Marsán Aguilera, participó, este miércoles, en el III Foro China-Celac. Según informó el pcc en su cuenta en Twitter, en el encuentro se trabaja  en la coordinación de las fuerzas progresistas para enfrentar los retos del mundo actual por el bien de nuestros pueblos y la humanidad. (Redacción Internacional)

Presentan más de 70 pruebas contra Áñez

Más de 70 pruebas y 20 testimonios fundamentan la acusación formal presentada contra la exmandataria de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución. Según declaraciones del secretario general de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, tras la recogida de evidencias testificales y documentales y otros procederes, los fiscales establecieron la existencia de elementos suficientes para demostrar que Áñez adecuó su conducta a los dos tipos penales señalados. Esta acusación está  centrada en demostrar que la exgobernante asumió la presidencia de forma inconstitucional.  (PL)

Aukus fue creado para contrarrestar a China

La creciente influencia de China sería el principal objetivo del pacto Aukus, formado recientemente por EE. UU., Reino Unido y Australia. El asesor para asuntos del indopacífico del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU., Kurt M. Campbell,  asegura que hasta hace pocos años esta alianza no estaba en los planes de los tres países, pero el rápido crecimiento de la influencia de China en la región «forzó a los socios a fortalecer su integración militar».  (Sputnik)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.