ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los nicaragüenses acudirán a las urnas para las elecciones presidenciales el próximo 7 de noviembre. Foto: Tomada de Artículo 66

Al Gobierno de Daniel Ortega le han «tirado con todo». Los enemigos internos y los foráneos estaban convencidos de que en esta oportunidad la Revolución Sandinista colapsaría. Una vez más se utilizó a la oea y a su secretario general, Luis Almagro, para consumar el plan elaborado desde Washington.

Pero hay fortalezas en la dirección sandinista y en el pueblo nicaragüense que han demostrado, no solo la resistencia, sino también la convicción de tener sobre sus hombros una obra grande.

La contra y sus aliados apostaron por debilitar y desestabilizar al país, pero no son capaces de ofrecer algo, y solo generan odio, que los hace más repudiables.

La aprobación actual del Frente Sandinista es de un 70 % y con ella se llega este 7 de noviembre a elecciones generales, donde el actual presidente buscará su quinto mandato, frente a otras cinco agrupaciones políticas opositoras, que acuden al escrutinio.

La Nicaragua sandinista presenta hoy, en medio de las más diversas dificultades económicas y de la pandemia de la COVID-19, indicadores que son la expresión de un Gobierno que pone recursos a favor de sus ciudadanos.

El manejo de la pandemia es uno de ellos. Han recibido al menos una dosis de las vacunas contra la COVID-19 casi de tres millones de personas.

Expresión de la voluntad del Gobierno y de su Presidente, desde el año 2007 se decretó la restitución de los derechos constitucionales a la salud y a la educación, de manera gratuita y masiva y se concibió el nacimiento de una red hospitalaria –la mayor de Centroamérica– con la edificación, ampliación y renovación de hospitales y puestos médicos, según recoge un reporte de Sputnik.

En abril de 2018 el país tuvo que enfrentar y abortar un golpe de Estado contra el sandinismo y luego se vio impactado por el azote de dos huracanes en 2020 y la pandemia de la COVID-19, con pérdidas millonarias para la economía, según la evaluación de Economist Intellegence –unidad de negocios independiente dentro del grupo británico The Economist–, no obstante, ante tantas adversidades, la nación pronostica un crecimiento para 2021 de más de un 6 % del PIB.

Para las elecciones de este domingo, además del gubernamental FSLN, se presentan candidatos de las agrupaciones Partido Liberal Constitucional, Camino Cristiano Nicaragüense, Partido Alianza Liberal Nicaragüense, Partido Alianza por la República y Partido Liberal Independiente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CUBANO-ESTADOUNIDENSE dijo:

1

5 de noviembre de 2021

21:17:05


VIVA EL FRENTE SANDINISTA DE LIBERACION NACIONAL Y EL HEROE GUERRILLERO DANIEL ORTEGA,FUTURO,PRESIDENTE DE NICARAGUA DEMOCRATICA!

Luis Respondió:


5 de noviembre de 2021

23:02:52

Estamos 100 % seguro de que gana ....No hace falta min celebrar las elecciones , ya gano