ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sitio web Luces del Siglo

Los precios del gas y la electricidad en Europa alcanzan niveles récords y seguirán aumentando, debido a la escasez de energía en curso, informan varios medios de prensa del viejo continente.

En Alemania, 50 proveedores de gas han subido el precio o planean hacerlo. En cuanto al costo del fluido eléctrico, también está por las nubes con incrementos de al menos 3,7 %. En España, el precio de la electricidad llegará a su nivel más caro en la historia del país. En el Reino Unido, desde el 1ro. de octubre anunciaron el precio máximo de la tarifa de energía, lo que puede provocar que hasta medio millón de hogares adicionales tengan dificultades para mantenerse abrigados.

El escenario descrito tiene como principal causa la aplicación, durante décadas, de un modelo neoliberal, así como una amplia inversión en la economía especulativa y no en la real. Tanto es así, que ahora los principales grupos del Parlamento Europeo reclaman que se coordine una respuesta común del bloque con medidas como compras conjuntas de gas y la creación de una reserva estratégica de este recurso, de acuerdo con información del diario El País.

Asimismo, según el grupo de expertos Ember, el cambio climático es también uno de principales responsables de la situación actual, fenómeno que se agudiza por la industrialización y contaminación desmedida, justamente, de los países desarrollados y capitalistas.

La preocupación de los eurodiputados se acentúa, también, porque el nuevo golpe llega junto a una pandemia que ya ha agravado los problemas de desigualdad en el continente.

De acuerdo con El Economista, las principales consecuencias de esta crisis, que apunta a ser duradera, serán la inflación y la estanflación, caracterizada por un estancamiento económico y aumento del desempleo.

Todo esto es más que una crisis energética o los efectos del descontrol en los precios, del cambio climático o de la desigualdad que hará que haya quienes no podrán abrigarse bien durante el invierno que se avecina, se trata de la crisis sistémica del capitalismo, que no tiene respuesta para problemas sociales.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel dijo:

1

7 de octubre de 2021

03:38:30


Efectivamente, es real la subida de precios en Europa. También es evidente que atendiendo a la situación económica que viven muchas familias, agravada por la pandemia, este incremento pondrá en aprietos a muchos europeos. Ahora falta elaborar una noticia que haga referencia al incremento exponencial de los precios de la electricidad de nuestros coterráneos que también ha puesto en aprietos a muchos. Saludos cordiales, Miguel

Carlos dijo:

2

7 de octubre de 2021

11:33:45


Crisis energética en Europa? EUROPA???

Adriana dijo:

3

7 de octubre de 2021

16:53:56


Alta comedia lo de esta gente

gl1tch dijo:

4

7 de octubre de 2021

17:05:40


europa esta muy mal muy mal con eso de los apagones que horror

Bienvenido Lasaga dijo:

5

8 de octubre de 2021

06:27:23


Todo el problema obedece a la oferta y la demanda. El presidente de España Sánchez ya está solucionando el tema. Los sindicatos están también ocupados en el asunto. Pronto solucionarán el problema.