La Fundación Nobel entrega anualmente sus reconocidos premios en las categorías de física, química, medicina, literatura, paz y economía. Este 2021 la institución celebra el aniversario 120 de creado su galardón y desde el 4 hasta el 11 de octubre se están dando a conocer los laureados.
La ceremonia de entrega se celebrará el 10 de diciembre, con la particularidad de que, al igual que el año anterior, el cortejo será virtual a causa de la pandemia de la COVID-19 y los ganadores recibirán sus medallas y diplomas en sus países de origen.
A continuación, damos a conocer algunos de los premiados en esta edición.
El Premio Nobel de Medicina
El Nobel de Medicina fue conferido a los estadounidenses David Julius (bioquímico) y Ardem Patapoutian (biólogo molecular) por «sus descubrimientos de receptores para la temperatura y el tacto», informa Rusia Today.
BREAKING NEWS:
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 4, 2021
The 2021 #NobelPrize in Physiology or Medicine has been awarded jointly to David Julius and Ardem Patapoutian “for their discoveries of receptors for temperature and touch.” pic.twitter.com/gB2eL37IV7
«Sus descubrimientos han develado uno de los secretos de la naturaleza, al explicar la base molecular de la detección del calor, el frío y la fuerza mecánica, fundamental para nuestra capacidad de sentir, interpretar e interactuar con nuestro entorno interno y externo», señala un comunicado.
Julius utilizó la capsaicina, un compuesto picante de los chiles que induce una sensación de ardor, para identificar un sensor en las terminaciones nerviosas de la piel que responde al calor. Mientras, Patapoutian usó células sensibles a la presión para descubrir una nueva clase de sensores que responden a estímulos mecánicos en la piel y los órganos internos.
Estos descubrimientos pusieron en marcha intensas actividades de investigación que permitieron aumentar la comprensión de cómo el sistema nervioso percibe el calor, el frío y los estímulos mecánicos.
El Premio Nobel de Física
El Premio Nobel de Física de este año fue otorgado, conjuntamente, al japonés-estadounidense Syukuro Manabe y al alemán Klaus Hasselman «por el modelado físico del clima de la Tierra, cuantificando la variabilidad y prediciendo confiablemente el calentamiento global», y la otra mitad al teórico italiano Giorgio Parisi «por el descubrimiento de la interacción de desorden y fluctuaciones en los sistemas físicos desde la escala atómica hasta la planetaria».
BREAKING NEWS:
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2021
The Royal Swedish Academy of Sciences has decided to award the 2021 #NobelPrize in Physics to Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann and Giorgio Parisi “for groundbreaking contributions to our understanding of complex physical systems.” pic.twitter.com/At6ZeLmwa5
Los tres galardonados comparten el Premio Nobel de Física por sus estudios de fenómenos caóticos y aparentemente aleatorios. Syukuro Manabe y Klaus Hasselmann sentaron las bases de nuestro conocimiento del clima de la Tierra y cómo la humanidad influye en él.
Giorgio Parisi es recompensado por sus contribuciones revolucionarias a la teoría de materiales desordenados y procesos aleatorios.
El Premio Nobel de Química 2021
El Nobel de Química, anunciado este miércoles 6 de octubre, fue otorgado a los científicos a Benjamin List, científico alemán del Instituto Max Planck de Investigación del Carbón, y David W.C. MacMillan, investigador británico de la Universidad de Princeton (EE. UU.), «por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica», publica RT.
BREAKING NEWS:
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2021
The 2021 #NobelPrize in Chemistry has been awarded to Benjamin List and David W.C. MacMillan “for the development of asymmetric organocatalysis.” pic.twitter.com/SzTJ2Chtge
Los catalizadores son herramientas fundamentales para los químicos, pero los investigadores creyeron, durante mucho tiempo que, en principio, solo había dos tipos de catalizadores disponibles: los metales y las enzimas. Sin embargo, Benjamin List y David MacMillan desarrollaron en 2000, de forma independiente, un tercer tipo de catálisis, denominado «organocatálisis asimétrica», que se basa en pequeñas moléculas orgánicas.
Sus usos incluyen la investigación de nuevos productos farmacéuticos y también ha contribuido a que la química sea más ecológica, según la Real Academia de Ciencias sueca.
El Premio Nobel de Literatura
El novelista tanzano Abdulrazak Gurnah, que actualmente vive en el Reino Unido, ha sido galardonado este jueves con el Premio Nobel de Literatura «por su penetración intransigente y compasiva de los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes».
Gurnah, que nació en 1948 en la isla de Zanzíbar, pero llegó al Reino Unido como refugiado a finales de la década de 1960, es conocido por obras que tratan en su mayoría de la vida en África y sobre el racismo y los refugiados.
Entre ellas destacan Memory of departure, Dottie, Admiring Silence y By the Sea. En su última novela, Afterlives, publicada en el 2020, describe el escenario del principio del siglo XX, una época anterior al final de la colonización alemana de África Oriental en 1919.
Desde 1901 se han concedido 113 Premios Nobel de Literatura. Hasta la fecha, el galardonado más joven en ese ámbito fue el británico Rudyard Kipling, mejor conocido por El libro de la selva, que tenía 41 años cuando se le concedió el premio en 1907 «en consideración al poder de observación, la originalidad de la imaginación, la virilidad de las ideas y el notable talento para la narración que caracterizan las creaciones de este autor de fama mundial».
El Premio Nobel de la Paz
Las quinielas para el Nobel de la Paz, que será entregado el viernes 8 de octubre, y que el año pasado premió al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, están dominadas por candidatos relacionados con la defensa de los periodistas, el medioambiente y temas sanitarios, comunica Expansión.
El Comité para la Protección de los Periodistas, Reporteros sin Fronteras, la Organización Mundial de la Salud, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y la activista medioambiental sueca, Greta Thunberg, son algunos de los nombres que suenan para ganar este prestigioso premio.
Nobel de Economía
El lunes 11 de octubre será anunciado al ganador del Nobel de Economía. El año pasado, el Premio Sveriges Riksbank de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel, fue otorgado a Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson «por mejoras en la teoría de subastas e invenciones de nuevos formatos de subastas», señala la publicación mexicana.
“It’s clear that for the future generation, we have to act now in a very fast way.”
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2021
- 2021 physics laureate Giorgio Parisi speaks about the current climate situation at this morning's #NobelPrize press conference. pic.twitter.com/6iU1BuOBJN
"I never thought I would receive the Nobel Prize in Physics!"
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2021
Take a listen to our conversation with our new physics laureate Syukuro Manabe who was shocked and happy after hearing about his #NobelPrize earlier today. pic.twitter.com/KGtoWoUXbX
"We've been warning against climate change for about 50 years or so."
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 5, 2021
We spoke to new laureate Klaus Hasselmann just minutes after the announcement of his #NobelPrize in Physics.
Take a listen: pic.twitter.com/nftL0qjz1z
**Esta noticia ha sido actualizada.
COMENTAR
Marco Rognoni dijo:
1
6 de octubre de 2021
18:33:27
Marco Rognoni dijo:
2
6 de octubre de 2021
18:38:47
Armando dijo:
3
6 de octubre de 2021
20:36:54
Tania Sotomayor dijo:
4
7 de octubre de 2021
10:08:08
Guido dijo:
5
8 de octubre de 2021
06:23:01
Hector Respondió:
8 de octubre de 2021
22:28:39
MADRIGAL dijo:
6
10 de octubre de 2021
21:09:09
Responder comentario