ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El donativo contiene test rápidos, antiobióticos, jeringuillas, bolsas de diálisis, material de bioseguridad y otros insumos. Foto: Endrys Correa Vaillant

Como parte de la campaña internacional de ayuda a Cuba, en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) aconteció, este viernes, un acto de recibimiento simbólico de insumos médicos para contribuir al enfrentamiento de la pandemia de COVID-19.

El donativo es resultado de la campaña «Un millón de jeringas para Cuba», organizado y coordinado por la Red Continental Latinoamericana y caribeña de solidaridad con la Isla, y contiene además medicamentos, material gastable, equipos de protección y otros productos médicos.

En el evento, la directora para América Latina y el Caribe del ICAP, Lilia M. Zamora Rodríguez, agradeció el gesto procedente de varias naciones como Chile, Panamá, México, República Dominicana, Brasil, Ecuador, Haití, Jamaica, Uruguay y Guyana y lo calificó como muestra del «compromiso, amor, pasión y entrega solidaria hacia el pueblo y la Revolución cubana».

Asimismo, señaló que «este noble gesto de amistad y solidaridad entre nuestros pueblos demostró que unidos podemos enfrentar grandes desafíos» y aclaró que «ni la actual contingencia sanitaria global de la COVID-19 ni el bloqueo nos detendrá en este empeño».

Por otra parte, en nombre de la Red Continental, Gino M. Santibáñez Muñoz, médico chileno graduado en la nación caribeña, aseguró que «el fuerte lazo de solidaridad nos convoca y nos une superando todas las barreras idiomáticas y fronteras que separan a muchos países de nuestra amada Cuba» para contribuir en el esfuerzo por eliminar el recrudecido bloqueo estadounidense.

También participaron, en el acto, Víctor Gaute López, vicepresidente del ICAP, Magalys Estrada Díaz, directora de la Dirección General de Colaboración del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Laura Pujol Torres, subdirectora de la Dirección de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Aldo Grandal Sosa, jefe del Departamento de Donación y Proyectos del Ministerio de Salud Pública, y directivos y amigos de las organizaciones que participaron en la concreción del donativo.

 

El donativo contiene test rápidos, antiobióticos, jeringuillas, bolsas de diálisis, material de bioseguridad y otros insumos. Foto: Endrys Correa Vaillant

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nelson Guzman Baena dijo:

1

2 de octubre de 2021

07:55:07


Alegre articulo CUBA NO ESTA SOLA de Lisset Chavez que nos llena de motivo para continuar la tarea de exigir a EEUU no mas bloqueo a esta Isla de la dignidad. Y el mundo social siempre esta con Cuba Socilaista por sus principios humanisticos y proyectados en toda la geografia universal. Nelson Guzman Baena Integrante Comision Tecnica e Investigacion de la UIS (Union Internacional Sindical) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la FSM (Federacion Sindical Mundial). Calarca, Quindio Colombia. Octubre 2 de 2021