ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

El pasado 12 de agosto de 2021, la aprobación en Uruguay del presidente Luis Lacalle Pou  bajó a 47 % –ocho puntos menos que en la anterior medición–, mientras que la desaprobación pasó del 28 % al 32 %, según una encuesta que aparece en un despacho de la agencia española EFE.

En el historial del gobernante uruguayo hay acciones a las que ahora da continuidad con su postura lacaya durante la Cumbre de la Celac en México.

Recuerdo que, tras asumir el cargo de Presidente de la República, Lacalle Pou condenó al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, calificándolo de «dictador», además, no lo invitó a la toma de posesión de su cargo: «Es una decisión personal, de la cual me hago cargo», acotó. Tampoco se invitó a Cuba ni a Nicaragua.

Sus credenciales se conocen desde el momento en que ascendió a la silla presidencial, pues retiró a Uruguay de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), dio la orden de regresar al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) y afirmó que su gobierno apoyaba a Luis Almagro en su reelección como secretario general de la OEA.

Sobrarían razones para conocer su «linaje» con estas acciones al servicio de los intereses de quienes, desde Estados Unidos, se empeñan en aplicar la Doctrina Monroe contra América Latina y el Caribe.

Sus vergonzosas diatribas contra Cuba en la Cumbre de la Celac, a las que el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, respondió con dignidad y altura ética, lo alejan del deber de un mandatario de al menos respetar a quienes lo escuchan.

¿Qué dirán sus conterráneos de quien ofende a la Isla digna y solidaria que, entre otras cosas, ha brindado colaboración médica a su país, y donde más de 100 000 personas han sido atendidas como parte de la Operación Milagro, creada hace ya casi 15 años?

En la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, celebrada en Montevideo los días 3 y 4 de noviembre de 2006, se pidió, unánimemente, al Gobierno de EE. UU. cumplir con lo dispuesto en las sucesivas resoluciones aprobadas en la Asamblea General de las Naciones Unidas de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene contra Cuba.

En aquella ocasión, los periodistas cubanos que asistimos a reportar la cita, pudimos visitar y conocer el naciente proyecto solidario que empezaba a hacerse realidad con la atención a personas con afecciones oftalmológicas como parte de la Operación Milagro, que ha salvado la vista a miles de personas, principalmente de las capas más vulnerables de la sociedad uruguaya.

Lo que comenzó con una pesquisa, realizada por tres especialistas cubanos en octubre de 2005, continuó con el envío a Cuba de los primeros 13 pacientes para que fueran operados en nuestro país. Luego, en una primera etapa, se realizaron 27 vuelos hacia Cuba, con 2 027 enfermos a los que se les salvó su visión.

En ese proceso se creó en Uruguay el Hospital de Ojos José Martí, inaugurado el 29 de noviembre de 2007, y se comenzó a brindar un servicio que, hasta ese día, solo se podía recibir en centros privados y a costos altos.

Vale recordar estos hechos, donde priman la solidaridad y el amor, para quien, como el lacayo de Lacalle, prefiere sembrar odio y división entre nuestros pueblos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bernardo Hiran Sanchez Melo dijo:

1

22 de septiembre de 2021

23:58:54


LACALLE=LACAYO

lionis dijo:

2

23 de septiembre de 2021

08:21:33


EL presidente Lacaye con sus palabras infundadas contra nuestro país , solo sabrá sembrar el odio entre su misma gente , es curioso que solo habla de cuba nicaragua y venzuela sobre los derechos humanos , debe estar al servicio de alguien , alguien debe estar orientándole lo que el debe decir , pq no habló de las muertes que estan sucediendo con líderes en colombia ,pq no habló de la muerte de afroamericanos en los propios EEUU, pq no habló de brasil ,respecto al manejo de la covid 19 ,sobre las protestas de los altos precios de los alimentos , el combustible, pq no habló del bloqueo injusto del gobierno de los eeuu contra Cuba , o es que eso no es violación de los derechos humanos, del comercio internacional y todo lo que tiene semejanza ,respeto la opinión del señor lacalle, mas para opinar debe tener juicio de lo que dice o habla, lacalle habló de no injerencia de los países en los asuntos internos de otros , mas no es lo que está aconteciendo , Cuba tienes sus propias leyes como todo los países ,y es deber de todos cumplirlas ,si lo que aconteció en mi país en julio pasado,me refiero als protestas , en la cual algunos se dedicaron a saquear tiendas , a quebrar puertas de hospitales escuelas a destruir carros del estado y particulares , como se les llama eso protestas pasíficas ? no, esos son actos vandálicos y como tal deben ser punidos por la ley , si eso aconteciera en europa y en los mismo EEUU, se hubieran castigados duramente pq es violación , solo que como son las grandes potencias nadie iba decir nada al respecto, ni iban a decir que fueron violados los derechos humanos ..... entonces lacaye dedicase a su pueblo que reclama de una mejor política humana .

Felo dijo:

3

23 de septiembre de 2021

10:02:49


Lo contrataron para que hiciera el mismo mal papel que hizo Flores en la cumbre de Panamá, donde salió muy mal parado y ridiculizado para siempre.

silvia palacio dijo:

4

23 de septiembre de 2021

10:55:47


Ese señor no vale la pena, parece que su país no tiene problemas que va a las reuniones internacionales a hablar de otro que por cierto no conoce o es que necesita un inyección de capital del imperio.

john Bennett dijo:

5

23 de septiembre de 2021

11:09:23


Desgraciadamente tenemos en el Uruguay a este tipo como presidente de la República. Lo único que ha hecho en este tiempo de gobierno es aumentar las tarifas públicas, recortar en planes socioculturales, educación, salud, etc. Y lo más triste es que de sectores de la sociedad más humildes lo han votado y hoy sufren más que nadie de estas políticas neoliberales. Punto aparte es la vergüenza que nos genera a muchos, verlo y escucharlo fuera del país, dejándonos como una república bananera. Salud al pueblo cubano que siempre mantiene en alto los valores de integración y ayuda a quienes lo necesitan.

Orestes Tosar Respondió:


23 de septiembre de 2021

18:53:23

Compadre, como decimos en buen cubano no te preocupes por lo ocurrido por tu presidente, ya vendrá otro y ojalá se parezca a Pepe Mujica, a Lacayo se le fue la Catalina irrespetando además al pueblo y gobierno mejicano además de estar fuera de contexto de lo q fue la cumbre, tranquilo ese no pasa ni a la historieta, saludos y gracias

Andrei dijo:

6

23 de septiembre de 2021

13:02:13


Soy uruguayo y siento vergüenza ajena por quien tenemos de presidente, quien ganó por apenas escaso margen de votos. La mayoría del pueblo uruguayo está eternamente agradecido al solidario pueblo cubano. Viva Cuba y su revolución! ????????

Julio Irigoyen dijo:

7

23 de septiembre de 2021

14:35:14


Excelente y compartida nota !!!

MDEAUY dijo:

8

23 de septiembre de 2021

17:21:32


Las palabras de Lacalle no representan al pueblo uruguayo. El señor Lacalle es vocero de los sectores más retrógrados y elitistas de nuestra sociedad, que por supuesto integra. Mis disculpas al querido pueblo cubano. Agradecimiento eterno a Cuba por su solidaridad y profunda admiración por su dignidad y valentía. ¡Viva Cuba!

pjmelián dijo:

9

23 de septiembre de 2021

21:11:59


Este fulano tiene que justificar su salario como rufián y sicario pagado por Gringolandia y pandillita mafiosa financiera de la tribu que mal representa.

Zulema dijo:

10

23 de septiembre de 2021

21:33:46


Lacalle se ha presentado como el lacayo que es. Otro personaje que quiere entrar a formar parte del grupo de marionetas que pretende erradicar a los partidos de izquierda de la America, pero no será el primero que saldrá con el rabo entre las patas y que tenga presente que Cuba es muy solidaria e internacionalista, pero CON CUBA NO SE META, que si tenemos que volver a dar carga al machete para mantener esta”dictadura” como él llama, lo haremos y con un ejército inmenso porque SOMOS UN MILLÓN para hacerlo

Mercy Sierra dijo:

11

23 de septiembre de 2021

21:48:01


El tiempo lo dirá todo. Su agresividad visceral salía de un discurso pre elaborado. Es de esos tipos de quien Latinoamérica siente desprecio al final. Yo soy Latinoamericana, me dio asco oírle. Q vergüenza!!!!

Mercy Sierra dijo:

12

23 de septiembre de 2021

21:50:36


Q dolor para Pepe Mujica que tanto hizo por su país y su pueblo. Amigo de Cuba y escucharle!!