ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Imagen tomada en la planta de producción de la UEB AICA, perteneciente a la Empresa Laboratorios AICA,donde tiene lugar el escalado productivo de Abdala. Foto: Ricardo López Hevia

El Gobierno de Vietnam emitió este 20 de septiembre la Resolución 109 / NQ-CP sobre la compra de la vacuna Abdala contra el COVID-19, producida por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba.

De acuerdo con la agencia Vietnamplus, la resolución aprueba el permiso del Primer Ministro para aplicar la modalidad de selección de contratistas en los casos especiales, prevista en el artículo 26 de la Ley de Licitaciones, en relación con la compra de 10 millones de dosis de dicha sustancia antiviral.

El Ministerio de Salud de la nación asiática acelera la compra de la vacuna Abdala de Cuba, asegurando su calidad, progreso y efectividad en la prevención y control de la pandemia del COVID-19, señala la información dada a conocer en el contexto de la visita a Cuba del Presidente de Vietnam.

El pasado 18 de septiembre, el Ministerio de Salud vietnamita aprobó con condiciones la importación y uso de la vacuna cubana Abdala contra el COVID-19 para su uso de emergencia en la prevención y control de esa enfermedad en el país.

 En Vietnam, el Centro de Investigación y Producción de Vacunas y Productos Biológicos Médicos (POLYVAC) fue la entidad que solicitó la aprobación de dicho fármaco cubano.

Durante el encuentro sostenido entre el presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, ambos abogaron por continuar promoviendo la cooperación bilateral en diversos sectores, como la salud y la producción biofarmacéutica, especialmente el suministro y la transferencia de tecnología de vacunas contra el COVID-19.

Este domingo, el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba y la compañía vietnamita Sovico sellaron un memorando de entendimiento para establecer alianzas en el campo de los inmunógenos anticovid-19 y el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oleg Evio dijo:

1

20 de septiembre de 2021

16:40:48


Según la directora del CIGB fueron 5 millones de dosis de abdala y no 10

Mariene Terra Peixoto dijo:

2

21 de septiembre de 2021

19:28:01


Excelente parceria! Seria muito bom que mais países tivessem tão boas alianças com Cuba.