ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Móviles de Xiaomi. Foto: Imagen tomada del blog Xataka

Xiaomi, una de las más importantes empresas de teléfonos inteligentes del mundo, bloqueó temporalmente algunos móviles con el argumento de que investigaría el posible contrabando de sus equipos en varios países.

La disposición de bloquear los smartphones originó inquietudes en manos de muchos propietarios que residen en naciones como Cuba, Irán, Siria, la República Popular Democrática de Corea, Sudán y la república autónoma rusa de Crimea.

Carlos Miguel Pereira Hernández, embajador de Cuba en la República Popular China, rechazó la decisión de la empresa Xiaomi que singulariza a Cuba en listas espurias y promueve acciones como bloqueo de dispositivos sin un fundamento legal y en claro apego al bloqueo de EE. UU. impuesto contra la Isla.

El diplomático aseguró, en su perfil de Facebook, que «se trata un claro ejemplo de singularización y estigmatización que contradice la postura firme del PCCH y del Gobierno chinos en este importante tema. La alusión a la presencia en nuestro país de un mercado gris asociado a dispositivos Xiaomi, es injusta e inexacta, dado que el consumo de estos dispositivos es privado e individual, en tanto esta compañía no cuenta con representación local ni Cuba es parte de un proceso de exportación».

Según información de PL, la decisión del fabricante chino tiene el propósito de prevenir daños a la seguridad de la información y a los derechos de los consumidores. Añade la nota que la restricción de uso es para aquellos dispositivos que se activen en territorios donde Xiaomi no permite la exportación. 

Etecsa, en nuestro país, no oferta esa marca de teléfonos en su red de comercio.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo dijo:

1

13 de septiembre de 2021

21:05:17


Que gracia más asquerosa la de Xiaomi, menos mal que somos países amigos.

David dijo:

2

14 de septiembre de 2021

10:17:41


Este es un ejemplo negativo de la escesiva autonomía que tienen empresas en ese pais. Las relaciones entre ambos naciones son buenas, sin embrago esta compañia en su afán de posecionarse en el mercado y generar capital actua de manera opuesta a la política del gobierno chino respecto a Cuba. Los chinos aquí tienen una contradicción que deben resolver, justamente en este momento que existen muchas compañías en el mundo que desafían al bloqueo norteamericano, y sin embargo Xiaomi se pliega a la política excluyente e inhumana del imperio. Ojalá corrijan esa posición y dejen de hacerle guiños a los gringos con el de entrar a su mercado.

Fernando Respondió:


15 de septiembre de 2021

09:18:23

Yo creo que no debemos cuestionar el modelo de gestión de un país que ha dado un salto de desarrollo tan grande como China, ese es su modelo y es tan respetable como el cubano, la solución tiene que ser otra, no cuestionar lo que hace China con su exitosa economía.

Gerardo Respondió:


15 de septiembre de 2021

13:33:55

Así funciona el libre mercado la empresa toma decisiones y el Estado Chino aunque sea un "Gobierno comunista" respeta esa decisión.

José Luis dijo:

3

14 de septiembre de 2021

14:39:29


Hola...me gustaría q respondieran con más presicion el tema..puesto q no queda muy claro .la situación actual del xiaomi. Osea ..se desbloquea o no?Es seguro actualizar o no ?..espero sus respuestas .. gracias

David Respondió:


15 de septiembre de 2021

08:02:28

Vaya a Cubadebate, allí se explica.

Parcial dijo:

4

14 de septiembre de 2021

15:20:44


Bravo por el embajador,y tal vez llegando a un mejor diálogo ETECSA podría comercializar un producto tan excelente como los que produce está compañía Xiaomi,duro golpe le han dado a las demás marcas en el mundo,a buen entendedor pocas palabras bastan.

Antonio Solano dijo:

5

14 de septiembre de 2021

16:03:01


Entonces en qué situación quedan los usuarios de dispositivos móviles de Xiaomi en Cuba, deberán botar sus móviles y dejar de usar esa marca de dispositivos

Xiami dijo:

6

14 de septiembre de 2021

16:51:54


Se debería hacer algún tipo de convenio con la Xiami para q se comercialicen sus móviles, y demás equipos q son muy buenos y buenos precios para el bolsillo del cubano.

Jose Respondió:


15 de septiembre de 2021

10:56:08

Se intentó hacer ese convenio y Xiaomi no quiso, lo leí en Juventud Técnica. La razón es que usan un 10% de tecnología o componentes provenientes de USA, más del bloqueo!!!

Alejandro Silva Rodríguez dijo:

7

15 de septiembre de 2021

07:37:01


Recmiento a los lectores que revisen el trabajo del Dr. Agustín Lage (http://www.cubadebate.cu/opinion/2021/09/14/los-futuros-posibles-ii-el-camino-de-la-ingenuidad/) de ayer 14/09. Un ejemplo claro de lo que escribió; una empresa privada china retando, desconociendo, las políticas trazadas por el PCCH y su gobierno.

David dijo:

8

15 de septiembre de 2021

08:00:22


Deberiamos meterle una demanda a Xiaomi porviolacion de los derechos internacionales.

William Martinez dijo:

9

15 de septiembre de 2021

08:13:51


Eso mismo hicieron en Crimea, bloquearon los dispositivos de su marca.

Yasnay dijo:

10

15 de septiembre de 2021

08:22:52


Y entonces los q tenemos esta marca de teléfonos q hacemos

Pau dijo:

11

15 de septiembre de 2021

09:53:30


Otra multinacional bloqueando a #Cuba, es verdad que es feo pero nadie se detiene a pensar que las piezas mas importantes de esa marca (sobre todo los moviles) son de procedencia norteamericana...hay lo dejo...

Jabao dijo:

12

15 de septiembre de 2021

09:57:47


Tenía una magnífica opinión de esta Compañía, por la relación Calidad / Precio de sus productos, que ha obligado a otras marcas a bajar sus precios para matenerse en la competencia. Pero parece que temieron, le sucediera lo mismo que a Huawei y resbalaron.

Jorge L dijo:

13

15 de septiembre de 2021

10:30:20


Las leyes establecen muy claro que toda persona tiene derecho a conservar el número de teléfono y su aparato y emigrar a otra compañía una vez cumpla con la política de desbloqueo que establece cada compañía de telefonía la cual le vendió el teléfono celular. Si el cliente ya pago a plazos el celular y cumplió con el plan de servicio de la compañía, tiene derecho a desbloquear su teléfono y usarlo en otras compañías. También si pago el importe total del precio del celular en el momento de su adquisición tiene derecho a que se lo entreguen desbloqueado; y siempre hay que consultar este problema con dicha compañía telefónica para saber su política comercial. Hay muchos teléfonos robados y desbloqueados los cuales llegaron a las manos de usuarios sin saber su procedencia y si cumplieron con la llamada póliza de la compañía que lo comercializó Espero esto le sirva de guía a muchas personas antes de comprar teléfonos de segunda mano y de precedencia dudosa: porque hay teléfonos que nunca se pueden desbloquear porque son como los autos alquilados que los usas mientras pagas el servicio pero no eres el dueño Y hay expertos en desbloquear celulares que lo hacen al margen de las políticas empresariales.

rodrigo dijo:

14

15 de septiembre de 2021

11:32:23


Dos cosas son de destacar: 1. El poder que tienen las empresas digitales, aun en China, por encima del Estado, que por consideraciones de sus ejecutivos, bloquean países, a la par del imperio yanquí. ¿Donde están los derechos de los ususarios? Debían parobarse leyes internacionales que limiten este poder. 2. La posibilidad que tiene estos equipos digitales, de "servir" a sus fabricantes o "por detrás", realizando espionaje, apoderándose de los datos de sus usuarios. ¿Vamos a sere doMinados por las tecnologías? HAY QUE ACABAR CON ESTO.

Linda dijo:

15

15 de septiembre de 2021

12:43:02


... y entonces...???

ARGOTE dijo:

16

15 de septiembre de 2021

14:23:03


Buenas tardes. Excelente explicación pero de lo que se trata y es evidente queremos saber todos los Cubanos: ¿Se puede usar los teléfonos en Cuba de esta empresa?, creo es también algo importante a conocer. Espero alguien me responda por favor si es posible.

Pepesin dijo:

17

15 de septiembre de 2021

14:39:38


Estoy de acuerdo legalizar convenios con esta gran empresa china y comercializar sus productos en cuba ayudaria a nuestra economia, creo que los chinos saben cual es nuestra postura con respecto a esos temas oscuros.

Pepesin dijo:

18

15 de septiembre de 2021

14:41:26


Pero sin imposiciones XIAOMI.

Milo dijo:

19

15 de septiembre de 2021

22:59:14


Señores el iPhone 13 sale esta semana, olvídense de lo chino es pura pacotilla

KATIUSKA dijo:

20

1 de octubre de 2021

18:37:57


Por fin los xiaomi se bloquearan aquí en cuba o es solo especulación , etecsa tomara alguna desicion al respecto se le bloquearan los móviles aquí en cuba el que tenga un xiaomi , aquellos que hallan alquirido un xiaomi nuevo traído , perderá su dinero así de fácil si le bloquean el celular o etecsa no se lo bloqueara a nadie , o la empresa china puede bloquear los celulares a pesar de que lo usen usuarios de otros países , por favor le pido a etecsa que nos de una explicación por las redes o por la televisión para que se confirme si es verdad o no o que le aconseja a los usuarios