ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó la prolongación en EE. UU. de la Ley de comercio con el enemigo, normativa vigente que refuerza el bloqueo económico, comercial y financiero contra la Mayor de las Antillas.

A través de su cuenta en Twitter, expresó que «la aplicación continua de la arcaica Ley de comercio con el enemigo de 1917 tiene como propósito sustentar la política de asfixia contra nuestro pueblo». Agregó que «con su prolongación, el presidente Biden persiste en ignorar el abrumador reclamo mundial a favor del levantamiento del bloqueo».

El Presidente Miguel Díaz-Canel ha instado a su homólogo Joe Biden a escuchar el clamor mundial y poner fin al bloqueo impuesto a la isla desde hace seis décadas. Lo que Cuba y el mundo necesitan hoy es solidaridad, dijo el Jefe de Estado el pasado mes de julio.

El líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, expresó que  «cuando los dirigentes de un país poderoso como Estados Unidos se enfrascan en una lucha contra un país pequeño como el nuestro, pero al que no habrían podido vencer jamás, es lógico que paguen en descrédito la consecuencia de su política torpe».

En Cuba, los daños acumulados por el bloqueo ascienden a 147 853,3 millones de dólares, y solo entre abril y diciembre de 2020, provocó pérdidas de 3 586,9 millones de dólares a nuestro país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

1

13 de septiembre de 2021

17:56:55


Mientras que continuemos lamentando, dándole el gusto y datos de que el férreo bloqueo nos afecta en el día día, lo van a mantener, se alegrarán y aumentarán, demostremos que hasta hoy Cuba es capaz de sortear (sobrevivir) a dichas dificultades, me viene a la mente como en muchas ocasiones se a logrado porque "hay cosas que para lograrlas han de andar ocultas", seamos nosotros los que nos reiramos de su infamia. Recientemente escuché por TV en reunión de empresarios con el presidente que manifestó, en otras palabras, que debíamos resolver nuestras dificultades olvidándonos del bloqueo teniendo en cuenta las trabas que debían sortearse, yo digo pero no del enemigo que estará ahí hasta que existamos.

Milagros Rivera dijo:

2

14 de septiembre de 2021

07:07:37


Nadie tiene duda el bloqueo es la dictadura Desde Puerto Rico seguimos acciones contra el bloqueo, este 17 septiembre tenemos una Bohemia frente a las instalaciones USA. #BidenGenocida elimina el bloqueo a Cuba

lionis dijo:

3

14 de septiembre de 2021

07:48:54


bueno dia El gobierno de los Estados unidos , enfocado una vez más en su lucha de odio contra nuestro país , mi pregunta es, que le ha hecho nuestro país a los EEUU,para mantener ese injusto bloqueo económico y comercial ?, pero debemos preguntarnos que sí le ha hecho EEUU con ese bleoqueo a cuba , por mas de 60 años ? mucho ,desgaste por todos los puntos que miremos , pero seguimos resistiendo .Nadie les aplica medidas a los gobernantes americanos , si eso fuera asi también iban a ver en carne própia todo lo malo qu es eso , pero eso nunca va acontecer . Pq no lidiar con neustras diferencias y llevarnos mejor , todos vamos a salir beneficiados ,hay muchos cubanos allá queriendo compartir con sus familias en su terruño cubano , ese sueño fue realizado con el gobierno de Obama y quebrado por TRump ...... pq biden no retoma el camino llevado por obama y desviado por su antecesor ...?

andres dijo:

4

14 de septiembre de 2021

08:35:32


si se comportan como enemigos y nosotros pues lo reforzamos en todos nuestros medios de comunicación pues somo enemigos y por tanto seguirá aplicando sus leyes haci de sencillo

Raquel A López Menéndez dijo:

5

14 de septiembre de 2021

10:08:41


"Asi mismo, aquí no se rinde Nadie " A Cuba ponle el Corazón