ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ivan Duque Foto: Revista Semana

La vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, repudió las declaraciones emitidas por el presidente de Colombia , Iván Duque,  a través de su cuenta en la red social Twitter en relación al proceso de negociación que lleva a cabo el Gobierno venezolano con las oposiciones en México, informa Venezolana de Televisión.

«El señor Iván Duque llora desconsolado por el éxito de Venezuela en México! Él sueña con perpetuar el robo del patrimonio de nuestra Patria gracias al extremismo venezolano a su servicio. Sueña con desestabilizar a Venezuela y atentar contra la democracia», reza una de las publicaciones de la vicepresidenta en Twitter.


Rodríguez instó al mandatario  a ocuparse del «desastre social que impide el desarrollo de su pueblo. Ocúpese de garantizar los derechos humanos en Colombia. Ocúpese de la tan vapuleada democracia por élites corruptas que sirven a su narco tiranía! La Venezuela de Bolívar siempre seguirá victoriosa».


De acuerdo con VTV, el ministro del Poder Popular para la Defensa, Vladímir Padrino López, también rechazó  las declaraciones de Duque,  sobre la necesidad de adelantar las elecciones presidenciales en Venezuela, como parte de los acuerdos que deben ser alcanzados en la mesa de diálogo y negociación entre el Gobierno venezolano y las oposiciones que se desarrolla en México, con la mediación de Noruega.

Al respecto, Padrino López expresó en su cuenta oficial de la red Twitter: «¿A que juega Duque? ¿Realmente le interesa la paz en Venezuela? Su verdadera preocupación como representante legítimo de la oligarquía narcotraficante colombiana, es impedir la consolidación de la paz en Venezuela» 

Telesur reporta que, por otro lado,  México, en su calidad de presidente pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebró los acuerdos alcanzados este lunes entre las delegaciones del Gobierno y de las oposiciones de Venezuela, partes que anunciaron haber suscrito dos acuerdos parciales, uno denominado para la protección económica y social del pueblo venezolano y otro sobre la defensa de la Guayana Esequiba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.