ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El mandatario agradeció la labor de los funcionarios salientes y enfatizó que el objetivo es lograr "el bienestar del pueblo venezolano". Foto: Prensa Presidencial

Caracas, Venezuela. —La patria de Bolivar y Chávez amaneció este viernes con seis nuevos ministros, en carteras como las de Relaciones Exteriores, y la de Justicia y Paz; también en la vicepresidencia para la Seguridad Ciudadana, entre otros cambios anunciados la víspera por el presidente Nicolás Maduro.

A partir del anuncio, Félix Plasencia, que fungía como embajador de Venezuela ante China, encabeza la cancillería, en reemplazo de Jorge Arreaza, ahora al frente del Ministerio de Industrias y Producción Nacional.

«Con su capacidad de trabajo, inteligencia y compromiso, avanzaremos en la dinamización de las fuerzas productivas de la patria», auguró Maduro, en referencia a Arreaza y la nueva responsabilidad que se le encomienda. 

El miembro del Buró Político y canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, escribió a propósito de la noticia en su cuenta de Twitter: «Felicitaciones a Félix Plasencia González por su designación como Ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela. Le deseamos éxitos en las nuevas funciones y ratificamos voluntad común de continuar fortaleciendo lazos de hermandadBandera de VenezuelaBandera de Cuba».

Sobre Arreaza, publicó después: «Un saludo fraterno a @jaarreaza, a quien expreso nuestro agradecimiento por su valiosa contribución al fortalecimiento de las relaciones bilaterales y su compromiso con Nuestra América. Le deseo éxitos en sus nuevas e importantes responsabilidades».

Margaud Godoy, quien se desempeñaba como gobernadora del estado Cojedes, al centro-noroeste de Venezuela, asumióla dirección del Ministerio del poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, en tanto Yelitze Santaella, quien ocupaba igual responsabilidad en Monagas, encabeza el sector de la Educación.

Remigio Ceballos Ichaso es el nuevo titular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y el vicepresidente para la Seguridad Ciudadana. La designación como ministro de Desarrollo Minero Ecológico recayósobre el almirante William Serantes Pinto. Mervin Maldonado, por su parte, es el nuevo vicepresidente sectorial para el Socialismo Social y Territorial.

Al enunciar los cambios, el jefe de estado venezolano aclaró que Carmen Meléndez y Eduardo Piñate, dos de los ministros salientes, «asumen el compromiso de ir a las catacumbas a construir los planes de Gobierno, necesarios para atender las necesidades más sentidas del pueblo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ignacio dijo:

1

20 de agosto de 2021

14:29:03


Muy bien un país como Venezuela que vive años de mucha tension y cada 2 o 3 años hace cambios en su babinete de minustros. Como dijo Fidel en el concepto de Revolución" cambiar todo lo q tenga q ser cambiado" sin copiar a nadie debemos seguir el ejemplo hoy hay ministro en Cuba q llevan mas de 10 años como el MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR Y LA INVERSION EXTRANJERA. en el ultimo congreso el General de Ejercito expreso q habia q avanzar en la inversion extranjera, pues demosle espacio a la nueva generacion. Ggracias Ignacio