ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pronunció las palabras centrales del encuentro virtual internacional «Fidel, un hombre de ciencia con visión de futuro», convocado por la Secretaría Ejecutiva del Foro de Sao Paulo (FSP) y el Partido Comunista de Cuba (PCC), con el propósito de recordar el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro en el aniversario 95 de su natalicio.

Durante su intervención, el Jefe de Estado cubano saludó a todos los fidelistas a quienes conoció y de quienes aprendió a querer a Fidel desde la admiración y el cariño. También envió un saludo a las amigas y amigos de la Patria grande, y todos los que siguieron este encuentro desde distintas latitudes.

Cuando pienso que el hombre que nos reúne nació hace 95 años en el oriente de Cuba, muy lejos de La Habana y más lejos aún de los lugares desde donde participan los demás invitados y que ese hombre vivió 90 años, de ellos más de 60 aportando ideas y prácticas revolucionarias,   que son ya referentes mundiales, tengo que necesariamente comenzar por celebrar la vida de Fidel Castro Ruz, Comandante en Jefe de la Revolución cubana y líder de la izquierda revolucionaria de nuestra américa y del mundo, señaló Díaz-Canel.

Cuando se habla de Fidel, no se puede soslayar un hecho: es el estadista contra el cual se planearon más atentados en el siglo XX. No sólo sobrevivió a todos los planes enemigos, sino que se ha multiplicado miles de veces en nuevas generaciones de revolucionarios.

¿Quién de ustedes no lo siente cerca de forma constante? ¿Quién no lo ve reaparecer por todos los caminos revolucionarios que se abren en nuestra rebelde región? ¿Qué revolucionario verdadero puede enfrentar los enormes desafíos de esta época sin pensar en Fidel?, dijo.

Agradezco por eso al Foro de Sao Paulo la iniciativa de organizar junto a nuestro partido el encuentro virtual Fidel, un hombre de ciencia con visión de futuro, homenaje a uno de los fundadores más preclaros, y que a la vez nos permite devolver una escuela de pensamiento y acción cuyas aulas son nuestras propias sociedades contemporáneas.

El tema apunta a la obra magnífica de un político excepcional que con humanismo, inteligencia, creatividad y tesón hizo revolución en la revolución, poniendo en primer plano la educación, la salud y las ciencias.

De esa obra emprendida, sin distracción durante décadas, siempre en medio de los colosales desafíos que impone el bloqueo norteamericano, han emergido generaciones tras generaciones, prestigiosos educadores, médicos y científicos, que no dudo en calificar como consagrados combatientes por la vida.

EL NACIMIENTO DE UNA POLÍTICA QUE IBA A CATAPULTAR DE FORMA MASIVA EL TALENTO NACIONAL

Aunque muy conocido por un auditorio como este, siento la necesidad de referirme a la frase que preside nuestro encuentro. Esas palabras fueron dichas apenas unos días después de cumplirse el primer año del triunfo revolucionario, el 15 de enero de 1960, en un contexto marcado por el alto nivel de analfabetismo que apenas comenzaría a revertirse al año siguiente con la paradigmática campaña de alfabetización, un deslumbrante movimiento de participación social que ni las bandas de alzados que aterrorizaban a las poblaciones rurales pudo detener, agregó.

Para los científicos cubanos y las científicas que hoy son amplia mayoría, esa fecha es la más significativa en el calendario gremial. Entienden que no se trata de una frase, sino del nacimiento de una política que iba a catapultar de forma masiva el talento nacional, hasta entonces relevante solo en excepcionales figuras ilustres.

Agregó que entre lo que dijo Fidel ese día y lo que Cuba ha construido en las últimas seis décadas, se advierte un hilo inquebrantable. La coherencia de un estadista con visión estratégica de futuro, y la fidelidad a un programa político, centrado en el desarrollo humano como fin último por encima de criterios economicistas.

EN LA OBRA SOCIAL SIN PRECEDENTES DESARROLLADA POR FIDEL DESCANSA LA PRINCIPAL FORTALEZA DEL PAÍS

Conscientes de las profundas limitaciones de una nación pequeña, subdesarrollada y dependiente, cuyo sentido de libertad incomodaría a la poderosa potencia vecina, desde muy temprano Fidel apostó por alcanzar la soberanía tecnológica y científica. Con la activa participación del pueblo llenó la isla de escuelas, instituciones de salud y centros científicos.

En esa obra social sin precedentes descansa hoy la principal fortaleza del país frente a las adversidades de todo tipo, particularmente las que se derivan de los obstinado, injusto y genocida bloqueo económico, financiero y comercial, del gobierno de estados Unidos, que es el principal obstáculo para el desarrollo de nuestro país.

El hombre nuevo, que fue el ideal humano de la generación histórica, definido por el Che en su indispensable ensayo el Socialismo y el hombre en Cuba, hoy vive y trabaja en la Isla bajo las mayores presiones y las más agudas carencias.

Los he visto trabajando durante días sin descanso, entregados en cuerpo y alma a la búsqueda científica de cura o en la atención a los enfermos en una pandemia terrible que mantiene en vilo al planeta entre la esperanza de las vacunas y la incertidumbre de cada cepa.

Ellos son el fruto de un sistema político distinto y de un pensamiento humanista emancipador y de vanguardia, todavía en minoría en el mundo, que coloca al ser humano por encima de las ganancias. Ese es el pensamiento de Fidel.

LA BASE EDUCACIONAL DE LA REVOLUCIÓN NOS HA PERMITIDO ENFRENTAR LA COVID-19

Retomando la idea de la fortaleza que nos aporta esa base educacional, que tributa a una sólida comunidad científica y de profesionales de la salud creada por la Revolución, puedo decirles que en ella se sustenta el enfrentamiento a la COVID-19, que hemos sostenido hasta ahora con productos biofarmaceúticos, equipos médicos, protocolos de medicamentos, innovaciones, y sobre todo el compromiso, la integración y el ejemplo de nuestros científicos y personal de la salud, añadió el Presidente.  

Gracias a esos resultados hemos podido evitar que los contagios y la letalidad de la pandemia escalen a las cifras de las Américas y el mundo, aún por encima de los indicadores cubanos.

En estos momentos, y a un costo incalculable tanto de recursos materiales como humanos, estamos enfrentando el más intenso pico pandémico con un crecimiento exponencial en contagios y lamentables pérdidas de vidas humanas, algo a lo que jamás podremos acostumbrarnos.

Hace poco más de un año, cuando ya la pandemia era un hecho y las transnacionales comenzaban a moverse en la producción de vacunas contra la COVID-19, pedimos a nuestros investigadores, algunos de ellos aquí presentes, y con más experiencia en el tema, buscar una solución soberana para nuestros pueblos.

Bajo la presión del mercado internacional y el acoso a Cuba, teníamos muy claro que o, creábamos nuestras propias vacunas o no tendríamos protección garantizada como ha pasado a varias naciones del tercer mundo. Sin chovinismo o petulancias, que están muy lejos de nuestra práctica política, nos acompañaba la más profunda convicción de que nuestros científicos podrían y pudieron.

Cuando las autoridades competentes confirmaron que habíamos conseguido la primera vacuna de América Latina y el Caribe contra la COVID-19, Abdala, junto a otros cuatro candidatos vacunales en desarrollo con grandes perspectivas, todos pensamos en Fidel. 

Fueron su visión de futuro y su fe en el hombre los que le hicieron impulsar proyectos de investigación, producción y desarrollo de la ciencia en los momentos en que naciones poderosas arriaban las banderas del socialismo y el internacionalismo, recordó el mandatario.

Pensamos en él, que avizoró muy tempranamente que frente a pandemias y otros azotes naturales, seríamos los países pobres los más afectados y transformó en hechos y certezas la palabra solidaridad, la más hermosa y necesaria bandera de la Revolución, así hemos afirmado el principio de compartir lo que tenemos y no lo que nos sobra, algo desconocido por gobiernos regidos por el egoísmo y la avaricia que imponen las reglas neoliberales.

Cuesta mucho hablar de avances y conquistas en medio del contexto más adverso, pero no podemos esconder el éxito que ha coronado tanto esfuerzo de los mejores hijos de la patria.

ESTAMOS DEMOSTRANDO CAPACIDAD PARA PRODUCIR NUESTRAS PROPIAS VACUNAS SIN QUE NOS HAYAN LEVANTADO NI UNA PULGADA DEL BLOQUEO

Estamos demostrando estar en capacidad de producir nuestras propias vacunas y de llegar con ellas a toda la población en el menos tiempo posible sin que nos hayan levantado ni una pulgada del bloqueo, todo lo contrario, este se ha arreciado.

 ¿Qué hubiera significado la COVID-19 para Cuba sin esas fortalezas nacidas del pensamiento de Fidel y sostenidas bajo las mayores presiones externas? No solo estamos enfrascados en combatir la presencia de la famosa cepa Delta, sino también esa otra cepa maligna, sin cura visible, que es el bloqueo con 243 medidas adicionales implementadas por la administración Trump y que la administración Biden mantiene, en contradicción con los discursos de campaña del actual mandatario y sus cínicas demandas de respeto a los derechos humanos y a las libertades políticas para el mismo pueblo cubanos al que insiste en asfixiar a golpe de sanciones económicas.

Esa es sin duda la naturaleza del imperio yanqui que nació robándose la libertad de otras naciones.

 Viendo lo que hacen hoy contra nosotros se comprende mejor aquel mensaje de José Martí, en su carta inconclusa a su amigo mexicano Manuel Mercado, donde declara la consagración de todos sus esfuerzos para impedir a tiempo, con la independencia de Cuba, que se extiende por las Antillas los Estados Unidos y caiga con esa fuerza más sobre nuestras tierras de América. 

Y se entiende mejor aún el mensaje de Fidel a Celia, que observamos hoy en una exposición fotográfica que en su conmemoración inauguramos en horas de la mañana, cuando Celia guardó con suma discreción en un pequeño papel que la historia convirtió en documento valiosísimo, por cuanto el líder de la Revolución declara en él que su guerra definitiva, después de la victoria contra la dictadura batistiana, sería contra el imperio que abastecía de armas al ejército que masacraba al pueblo.

ES PRECISO CONCRETAR UN ACTO DE RECONOCIMIENTO A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD CUYA CONSAGRACIÓN A SALVAR VISAS LES HA GANADO EL RESPETO Y LA CONSIDERACIÓN DE MILLONES DE PERSONAS EN TODO EL MUNDO

Aunque los enemigos de la Revolución cubana se empeñen en desacreditar la extraordinaria obra humanista y solidaria de nuestro pueblo con otras naciones del continente y del mundo, hoy es preciso concretar un acto de reconocimiento a los trabajadores de la salud, cuya consagración a salvar visas les ha ganado el respeto y la consideración de millones de personas en todo el mundo.

En otra clara expresión de continuidad, en este caso de la vocación internacionalista del pueblo de Cuba, el contingente internacional para condiciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve, creado por Fidel para ayudar al pueblo norteamericano cuando fue azotado por el huracán Katrina, en un gesto, por cierto, negado a priori por las autoridades estadounidenses, desde entonces ha cumplido honrosas misiones solidarias en numerosos países del mundo goleados por huracanes, terremotos, el ébola, deslaves e intensas lluvias sin importar gobiernos e ideologías.

El Presidente agregó que nos enorgullece mucho este ejército, único en el mundo por sus orígenes, que se propuso salvar vidas y no lanzar bombas, como dijo Fidel.

LOS SUEÑOS MÁS DIFÍCILES SON ALCANZABLES SI CONFIAMOS EN EL PUEBLO

De Fidel aprendimos a perseguir los sueños que por difícil que parezcan, son alcanzables si confiamos en el pueblo, lo involucramos y nos armamos de compromiso, perseverancia y dedicación, cambiando permanentemente lo que deba ser cambiado en función de la sagrada justicia social, la independencia, la soberanía, el antimperialismo y la integración.

Por justa, por noble y por ser la más valiosa herencia de una historia de más de 100 años de lucha, nuestra causa nos inspira y compromete profundamente como leales continuadores de la generación del centenario, añadió.

En el 95 aniversario, del natalicio del Comandante Fidel Castro Ruz, vemos su inmenso legado en la vanguardia, desafiándonos, pero apreciamos también la enseñanza permanente que más de una vez nos ha recordado el General de Ejército Raúl Castro, su hermano de sangre e ideas y cito: «El hombre es capaz de sobreponerse a las más duras condiciones si no desfallece su voluntad de vencer, hace una evaluación completa de cada situación y no renuncia a sus justos y nobles principios».  

Bajo esa convicción, seguimos impulsando el desarrollo económico y social del país apostando a la ciencia, a la tecnología y a la innovación, como se aprobó en el 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba.

Pero nuestro enemigo histórico se empeña en interrumpir esos esfuerzos. A su política injusta y genocida de bloqueo, el gobierno estadunidense incorpora hoy una feroz campaña de desestabilización diseñada y financiada desde ese país cuyas autoridades aprovechan de manera deliberada, brutal y oportunista el impacto de la pandemia y las enormes dificultades que ello genera, denunció el mandatario.  

Incitando abiertamente a la violencia y al desorden social desde plataformas digitales que presumen de rechazar tales contenidos y hacen de la vista gorda con las incitaciones a delinquir, incluso a asesinar en Cuba, los laboratorios de cuarta generación construyen una realidad paralela desde la cual pretenden mostrar un clima de ingobernabilidad y promueven la intervención bajo una falsa bandera humanitaria, como antes lo hicieron en Yugoslavia, Irak y Libia.

Medios de comunicación tradicionales, abiertamente orientados contra Cuba y plataformas globales dispuesta a emplear la hegemonía que ostentan en los flujos de información potencian la generación de noticias falsas tergiversan y manipulan los hechos, apuntan a denigrar las autoridades del país y promueven acciones vandálicas como si fueran actos pacíficos de desobediencia civil.

 El objetivo es quebrar la voluntad, fracturar a las instituciones y socavar la unidad nacional.  Ese fin se consagran millonarios recursos y programas de manual.

Seguramente es en este grupo de compañeros y amigos donde menos necesitaría explicar los modos en que se actúa: Lugo, Zelaya, Lula, Maduro, Daniel, Evo…, han pasado por similares experiencias y aún las padecen.

Atilio, Ramonet y Frei Beto las han estudiado desde sus orígenes y las han expuesto a la luz pública con seria y abundante evidencia.

Ustedes sufren en carne propia los zarpazos del podrido manual de acciones que producen los laboratorios de la guerra no convencional para derrocar gobiernos legítimos, los mismos que rigurosamente se han ejecutado con anterioridad en varios países del Medio Oriente, Europa y también en América Latina y el Caribe, agregó el Jefe de Estado. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan dijo:

1

13 de agosto de 2021

21:09:35


Es Dios!!!Es Dios!!!Es Dios!!!!!Es Dios!!!!