El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, al intervenir este jueves en la XIX Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) celebrada en Caracas, transmitió un saludo del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a los mandatarios presentes.
«Agradezco a todos los estados miembros del ALBA-TCP por el apoyo a la resolución cubana contra el bloqueo», señaló el canciller.
Agradecemos a Venezuela la posibilidad de reunirnos en esta cumbre de los pueblos del bicentenario, inspirada en el libertador Simón Bolívar, añadió.
Bruno Rodríguez expresó que el pueblo venezolano continúa librando una lucha contra el imperialismo y la oligarquía. «Reitero nuestro respaldo al pueblo nicaragüense, dirigido por el presidente Daniel Ortega a pesar de las amenazas e injerencia de EE. UU.», comentó.
Canciller @BrunoRguezP "Agradecemos a todos los Estados miembros del #ALBATCP por su incondicional apoyo y respaldo a la resolución contra el bloqueo"#AlianzaPorLaVidaYLaIndependencia pic.twitter.com/oDuZf77Uz3
— ALBA-TCP (@ALBATCP) June 24, 2021
«Todo nuestro apoyo a las naciones del Caribe en su reclamo a recibir un trato justo y diferenciado, indispensable para enfrentar los retos derivados del cambio climático, los desastres naturales, el injusto sistema financiero internacional y las nuevas y difíciles condiciones que impone la pandemia de COVID-19».
La respuesta diligente y solidaria de las naciones del ALBA tras la erupción del volcán La Soufrière, en San Vicente y las Granadinas, con el envío de ayuda y personal médico, confirmó la fortaleza de la alianza y de los valores que inspira.
La pandemia evidenció la fragilidad de las economías subdesarrolladas. ¿Cómo se puede explicar a los pueblos que los extraordinarios adelantos de la ciencia y la disposición de la comunidad científica mundial para enfrentar a la COVID-19 no pueda garantizar que la gran mayoría de la humanidad acceda a los medicamentos imprescindibles?
El canciller cuestionó los obstáculos impuestos por decenas de países a la exportación de insumos médicos y la manera en que EE. UU. reforzó sus sanciones.
Destacó la crisis multidimensional que enfrentamos y la ausencia de voluntad política para revertir las decisiones egoístas que priorizan las riquezas para unos pocos por encima de la vida de los seres humanos.
COMENTAR
Responder comentario