ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Imágenes de la vacuna CoronaVac, desarrollada por la farmacéutica china Sinovac Life Sciences Co. Ltd. Foto: Agencia Anadolu

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de aprobar la vacuna Sinovac-CoronaVac, de procedencia china, para uso de emergencia contra la COVID-19, lo que la convierte en el octavo antígeno autorizado por el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en materia de salud.

Al divulgar la información, la agencia de noticias EFE precisó que la OMS dio garantías a los países, donantes, entidades de contratación y comunidades de que la vacuna producida por la compañía farmacéutica Sinovac, con sede en la capital del gigante asiático, cumple con los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación.

Tras asegurar que la evaluación incluyó inspecciones in situ de la instalación de producción, fuentes del organismo de la ONU informaron que el producto Sinovac-CoronaVac es una vacuna inactivada y sus fáciles requisitos de almacenamiento lo hacen muy manejable y particularmente adecuado para entornos de bajos recursos.

En una reciente rueda de prensa virtual, el director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, señaló que el objetivo es aumentar con rapidez el acceso de las personas a las vacunas, por lo que el organismo y sus socios del mecanismo COVAX tienen el propósito de administrar dosis a alrededor del 30% de la población en todos los países para fines de 2021 e, incluso, llegar al 40%.

En ello coincidió Mariangela Simao, subdirectora general de la OMS para el acceso a productos de salud, quien expresó que el mundo necesita desesperadamente varias vacunas contra la COVID-19 para abordar la enorme inequidad existente e instó a los fabricantes a participar en las instalaciones del mecanismo COVAX, compartir sus conocimientos y contribuir a controlar la pandemia.

Dirigido por Gavi, Vaccine Alliance, la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y la OMS, Covax es una iniciativa mundial que tiene como objetivo el acceso equitativo a las vacunas contra la COVID-19 y permite a los países acelerar su aprobación regulatoria para importar y administrar antígenos contra la peligrosa enfermedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.