La Autoridad de Contaminación del Medio Marino (MEPA) de Sri Lanka clasificó de peor desastre ecológico marino lo ocurrido en un buque de carga incendiado en sus mares adyacentes.
El carguero de bandera singapurense MV X-Press Pearl sufrió un incendio de grandes proporciones, el pasado 20 de mayo, que se propagó durante ochos días, cuando se encontraba a la espera para ingresar al puerto de la ciudad de Colombo.
Según relata Russia Today, el buque transportaba unos 1 500 contenedores que incluían 25 toneladas de ácido nítrico, una cantidad no especificada de etanol y lubricantes, y al menos 28 contenedores con gránulos de plástico, entre otros productos contaminantes del medioambiente.
El fuego se intensificó debido a los fuertes vientos. El casco del buque se hizo añicos solo a 22 km de Colombo, la capital del país.
Las autoridades locales cerraron la playa de Negombo, por quedar cubierta de residuos tóxicos provenientes de los contenedores, lo cual afecta al sector turístico por ser uno de los principales atractivos del país.
El desastre contaminó la flora y la fauna marina, con un gran escape de los peces hacia otros lugares para su protección, mientras que los manglares tienen una afectación ecológica imposible de cuantificar por los expertos.
Las autoridades aseguran que la tripulación de la embarcación conocía sobre la falla varios días antes y que el desastre pudo haberse evitado, y opinan que el incendio fue causado por una fuga de ácido nítrico.
Las fuerzas navales de Sri Lanka están limpiando la costa de la isla, del petróleo y los escombros del buque portacontenedores X-Press Pearl, para tratar de recuperar la playa, a pesar de las afirmaciones de las autoridades de que fue tomado bajo control un día después.
Las fotos de la playa de Negombo, un popular destino turístico que está muy contaminado, causaron una gran resonancia en Sri Lanka, «tierra bendita» en sánscrito.
Según la prensa local, el incendio puede tener consecuencias ambientales mucho más graves que la contaminación de la zona costera con los escombros de los contenedores.
Los expertos están tratando de evaluar la escala del desastre y la amenaza de una catástrofe ambiental mayor. Los científicos están realizando análisis de agua para ver si el dióxido de nitrógeno segregado por el barco en llamas había cambiado la concentración ácida o alcalina del agua de lluvia, lo que podría provocar lluvias tóxicas, según detalla Sputnik.















COMENTAR
Responder comentario