ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Bashar al-Assad vota, junto con su esposa Asma, en Duma, Siria. Foto: Reuters

La noticia la protagonizó el pueblo sirio. El actual presidente, Bashar al-Assad, ha ganado las elecciones con el 95,1 % de los votos, según declaró en la tarde-noche del jueves, el presidente de la Asamblea Popular (Parlamento sirio), Hammouda Sabbagh, refiere la agencia Sputnik.

Al-Assad consiguió 13 540 860 votos, para una mayoría absoluta, dijo Sabbagh, y agregó que el número total de votantes fue de 14 239 140 personas. La participación en las elecciones fue del 78,64 % de la población, que votó por uno de los tres candidatos propuestos.

Cuando aun no se habían contabilizado todas las boletas, la Unión Europea declaró que «no reconocerá el resultado de los comicios».

«Estas elecciones no fueron libres y justas, no contribuirán a la solución del conflicto, no conducirán a la normalización de las relaciones entre la comunidad internacional y el régimen sirio, por lo que no podemos reconocer este proceso», aseveró  Josep Borrell, al término de una reunión informal de los ministros de Exteriores de la UE, en Portugal.

El Consejo Europeo, mediante un comunicado emitido en su portal oficial, anunció la decisión del bloque comunitario de mantener vigentes las restricciones a Siria un año más, hasta el 1ro. de junio de 2022.

En la lista actual de los sancionados figuran 283 personas, incluidos el presidente y su familia. La decisión también engloba a 70 entidades y empresas en distintos ámbitos, entre ellos el petrolero, el comercial y las inversiones, así como la inmovilización de los bienes del Banco Central de Siria en la UE.

Aunque parezca increíble, el pueblo sirio, el que celebró masivamente sus elecciones presidenciales y que ha derrotado a los grupos terroristas que financia Estados Unidos, no tiene facultad –según el criterio europeo y de Washington– de que se cumpla con el derecho constitucional de elecciones libres en las que sea el pueblo el que elija a sus máximos gobernantes.

Por eso, cuando acudía a emitir su voto, el presidente Al-Assad, al referirse a los cuestionamientos que le hacen a su nación, dijo que «las críticas de los gobiernos de los países occidentales sobre las elecciones presidenciales de Siria carecen de cualquier valor».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

28 de mayo de 2021

09:26:14


Bravooo!!! No esperaba otra cosa, ni por parte del pueblo sirio , ni por parte de europa. El pueblo lo ha dejado claro una vez más . En todo el mundo deberia ser el pueblo quien decida libremente su presidente y no mediantec 'democraxias represebtativas' de ningun tipo. Europa se opone a todo lo que no satiafazga los intereses occidentales, sibre todo , los de su amo,EEUU. . Rusia, Venezuela, Irán , Bielorusia, Nicaragua, etc han tenido problemas para ser reconocidos a pesar de tener una democracia en la que el pueblo elige a sus presidentws.

Marcelo Leal M. dijo:

2

28 de mayo de 2021

17:00:05


Absurdo NO reconocer que el presidente Sirio gano por mayoria absoluta,solo porque esa democracia no es del gusto de la Union Europea ni de USA. Donde esta el derecho de libre determinacion de los pueblos ?? Y por que no se aplica el al intervencionsmo de la soberania de cada pais.???

victor ramos dijo:

3

28 de mayo de 2021

20:35:56


viva cuba, viva siria!