ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Colombia hay más de 40 muertos desde que iniciaron las manifestaciones. Foto: Reuters

«El Gobierno no ha cedido un solo centímetro en lo que venimos pidiendo hace año y medio», declararon ayer los representantes del Comité Nacional del Paro, luego del infructuoso encuentro con Iván Duque.

Aunque todas las esperanzas se centraban en esta reunión exploratoria, no se lograron acuerdos entre ambas partes. Por el contrario, el próximo 12 de mayo tendrá lugar una nueva jornada de paro nacional.

«El gobierno colombiano no mostró empatía con las peticiones que nos han llevado a este paro nacional, tampoco con las víctimas de la violencia que se ejerció de forma desproporcionada contra los manifestantes», alegó, en su encuentro con la prensa, Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Maltés dijo que las masacres prosiguen y que si no hay un proceso donde se pueda hacer una negociación del pliego de 104 puntos y 13 ejes que han venido desarrollando, las movilizaciones continuarán.

Expresaron que el presidente se mostró «complaciente» con los integrantes de las Fuerzas Armadas, «aunque haya denuncias de abuso y de violencia contra los manifestantes».

Asimismo, pidieron que se respetara su legítimo derecho a manifestarse pacíficamente y denunciaron las incontables agresiones sexuales que han sufrido las mujeres durante las movilizaciones.

Después de 13 días de marchas y protestas en Colombia, este lunes continuaron las manifestaciones en contra del Gobierno y en apoyo a la minga indígena que el domingo sufrió un ataque con armas de fuego en Cali, el cual dejó casi una decena de miembros de esa comunidad heridos por impacto de bala, según reportó el Consejo Regional Indígena del Cauca.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

11 de mayo de 2021

09:56:27


La fuerza del.pueblo es muy grande. Cuando el pueblo se ignora, se engaña y se maltrata puede arasar con todo como una ola gigante. Esto ha motivadonlas revoluciones. Esto ha derrocado.a oportunistas que hsn escslado al poder y despues han manipulado y defraudado.al.pueblo. Todo quien ignora la fuerza del pueblo, termina pagando por sus acciones.

Iggy Tri dijo:

2

11 de mayo de 2021

19:51:21


Que diferencia de pueblos , aquí propusieron las medidas económicas y el pueblo glorioso al lado de sus dirigentes para apoyarla ... Somos Continuidad!!