Mientras el pueblo colombiano se ha lanzado a las calles, para protestar contra la reforma tributaria dictada por el presidente Iván Duque, que «castiga a los sectores más vulnerables ante los efectos económicos y sanitarios provocados por la pandemia de la COVID-19», el mandatario ha ordenado la militarización del país y ya suman más de diez los fallecidos, víctimas de la represión policial.
Solo en la ciudad de Cali fueron ocho los muertos y se reportan decenas de heridos y detenidos.
De acuerdo con un despacho noticioso de Hispantv, Iván Duque enfrenta una popularidad en rojo con menos del 33 % de aceptación.
Por otra parte, el «tutor» de Duque y expresidente colombiano, Álvaro Uribe, defendió lo que llamó «el uso de la fuerza» por parte de la Policía y el Ejército.
En un mensaje dirigido a directivos de Twitter, Uribe expresó su descontento por la decisión de esa red social de eliminar su tuit en el que sugería el uso de las armas por la fuerza pública contra los manifestantes.
El exgobernante calificó las actuales protestas populares contra la reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Iván Duque como actos «criminales del terrorismo vandálico».


 
                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Responder comentario