ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta cumbre virtual , que coincide con el Día de la Tierra, ha sido calificada por varios analistas como un momento decisivo para la acción climática Foto: Tomada de Internet

A fortalecer alianzas para reducir la emisión de gases tóxicos a la atmósfera sobre la base del derecho internacional, y mejorar el medio ambiente para impulsar la productividad, se comprometió el Presidente chino Xi Jinping, durante la apertura de la Cumbre internacional sobre la lucha contra el cambio climático, que tiene lugar virtualmente este jueves y viernes.    

En la cita, promovida por el gobierno de Estados Unidos y a la que han sido convocados unos 40 líderes mundiales, Xi Jinping dijo que los países desarrollados, responsables de mayores emisiones de carbono históricas, deberían asumir un mayor compromiso y ayudar a los países en desarrollo a financiar su transición a economías bajas en carbono, indica Prensa Latina. 

El 2020 fue uno de los tres años más cálidos registrados con una temperatura media global de aproximadamente 1,2 ° Celsius por encima del nivel preindustrial. Foto: Tomada de Internet

«Debemos estar comprometidos con el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas», subrayó el mandatario de la nación china, la cual anunció desde el pasado año 2020 su propósito de lograr la neutralidad de carbono para 2060; en tanto, Beijing también se comprometió a que las fuentes de energía renovable representen el 25 % de su consumo energético total para 2030, según destacan varias agencias internacionales.

Invitado por el presidente estadounidense Joe Biden, la asistencia de Xi Jinping a este encuentro deja entrever que las dos potencias han recobrado un interés común en la lucha contra el cambio climático, a pesar de sus diferencias históricas.

El evento, que coincide con el Día de la Tierra, ha sido calificado por varios analistas como un momento decisivo para la acción climática, pues busca animar a los países a que asuman compromisos más firmes en las emisiones de gases de efecto invernadero, y limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales, según un comunicado de la Casa Blanca.

Entre los invitados destaca la presencia del mandatario ruso Vladimir Putin y su homólogo argentino Alberto Fernández; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; la canciller alemana, Angela Merkel; y el presidente francés, Emmanuel Macron, entre otras personalidades.

El informe anual de la Organización de la  Meteorológica Mundial, «El Estado del Clima Global», confirma como el 2020 fue uno de los tres años más cálidos registrados con una temperatura media global de aproximadamente 1,2 ° Celsius por encima del nivel preindustrial (1850-1900), lo que combinado con la pandemia de la COVID-19 fue un doble golpe para millones de personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.