ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Shutterstock

Rusia seguirá respondiendo con sanciones a las medidas restrictivas de EE .UU., declaró este lunes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

De acuerdo con Russia Today, el vocero destacó que lo más importante no era cuan dolorosas eran las restricciones, sino su reciprocidad.

«El asunto es que no comenzamos este  intercambio de sanciones. Ustedes saben que  es una táctica favorita de EE. UU. No estamos de acuerdo con ella, no la aceptamos, pero el principio de reciprocidad es una constante absoluta aquí y, sobre la base de esta reciprocidad, se adoptaron las decisiones que ustedes mencionaron», afirmó Peskov.

«Estas decisiones seguirán siendo adoptadas. Se tomarán medidas apropiadas respecto a EE. UU. cada vez que esta política de sanciones continúe», agregó el portavoz del Kremlin.

Cabe resaltar que, la semana pasada, el presidente de EE. UU., Joe Biden, firmó un decreto por el cual su país impone nuevas sanciones a Rusia debido a las presuntas «acciones de su Gobierno y servicios de inteligencia contra la soberanía e intereses estadounidenses».

Esas medidas punitivas incluyen la deportación de diez empleados de la Embajada rusa en Washington D.C. y apuntan a 16 entidades y 16 individuos que estarían implicados en la supuesta injerencia rusa durante las últimas elecciones presidenciales que EE. UU. celebró en noviembre de 2020.

Respuesta desde Moscú

Según RT, el Ministerio de Exteriores de Rusia publicó el pasado viernes una lista de medidas en respuesta a las sanciones de EE.UU. Estas medidas incluyen la expulsión de 10 diplomáticos de la Embajada estadounidense en Moscú, «en una cantidad proporcional a la acción llevada a cabo por las autoridades estadounidenses contra los diplomáticos rusos», según la Cancillería.

El Ministerio limitará además la práctica de viajes de corto plazo no controlados por empleados a las representaciones diplomáticas del país norteamericano en Rusia realizados para asegurar el funcionamiento de las misiones. El otorgamiento de los visados correspondientes a este tipo de funcionarios se reducirá al mínimo, hasta 10 personas por año sobre la base de la reciprocidad.

Asimismo, las actividades de fondos y ONG estadounidenses controladas por el Departamento de Estado de EE.UU. y otras estructuras estatales del país norteamericano que se entrometan en la política exterior rusa serán suspendidas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto García dijo:

1

20 de abril de 2021

12:27:17


Correcto, ojo por ojo y diente por diente. A los yanquis hay que darles su propia medicina.

Arielc. Columbie dijo:

2

20 de abril de 2021

18:31:19


Hace falta una Rusia más fuerte y con más desarrollo para que se enfríen los aires de supremacía a los Gringos y dejen de avasallar a los pueblos