El fiscal general, Tarek William Saab, confirmó la investigación penal que se realiza al exdiputado opositor Juan Guaidó por su participación en el bloqueo de activos del país sudamericano.
En la sede del Ministerio Público (Fiscalía) de Venezuela y ante los medios de prensa, se recordó que hasta la fecha están abiertas 25 causas, en las cuales se investiga a Guaidó y otros de los implicados en delitos como usurpación de funciones, corrupción, legitimación de capitales e instigación pública continuada a la desobediencia de las leyes, según divulgó la cadena Telesur.
La investigación penal sobre la retención de esos recursos financieros está basada en que podrían haberse empleado, entre otros fines, para atender la pandemia de COVID-19 y la compra de vacunas contra el virus causante de esa enfermedad.
De igual manera, a Guaidó se le imputa malversación agravada, aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, conspiración con gobierno extranjero, terrorismo, rebelión, tráfico de armas de guerra, traición a la patria y asociación para delinquir.
«El Ministerio Público tiene toda esta relación de hechos condensados en un solo expediente. Tengan por seguro que la justicia recaerá sobre todos los actores internos y externos que forman parte de esta organización terrorista», citó Venezolana de Televisión las palabras del fiscal General.

Con anterioridad, la vicepresidenta Ejecutiva de la República Delcy Rodríguez, reiteró que Venezuela es víctima de un vil bloqueo de sus recursos en el exterior, por lo que ha emprendido incansablemente acciones para liberar los fondos que ascienden actualmente a más de 7 000 millones de dólares líquidos y todos sus activos.
Con ese dinero, el Gobierno bolivariano pretende enfrentar los graves impactos de las medidas coercitivas impuestas contra el pueblo, y la compra de vacunas contra la COVID-19 a través del mecanismo Covax.
También señaló que el Banco Central de Venezuela (BCV) y Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han sido víctimas de un despojo criminal, denunciado en diversas oportunidades y que desde marzo de 2020, cuando se registraron los primeros casos de la pandemia por COVID-19 que azota a la humanidad, el Gobierno y las instituciones venezolanas han buscado alternativas para liberar los fondos bloqueados, pero le han sido negadas.
«Es una banda criminal que decidió satisfacer el mandato de Washington para robarse los recursos de Venezuela», enfatizó Delcy Rodríguez a VTV y aseguró que estas acciones criminales le han causado al pueblo de Venezuela un gran daño en el disfrute de su derecho a la alimentación, a la salud, a la educación, a la vivienda, que sistemáticamente han sido violentados por el ejercicio ilícito de este bloqueo criminal.















COMENTAR
Telesforo (Deutschland) dijo:
1
28 de marzo de 2021
15:05:17
Responder comentario