ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las organizaciones indígenas han denunciado un fraude electoral contra su candidato. Foto: TELESUR

Varias organizaciones indígenas de Ecuador informaron que se encuentran estudiando la posibilidad de exigir la anulación de los comicios generales del pasado 7 de febrero.

Además, convocaron a una paralización nacional, para rechazar lo que consideran un «fraude electoral» contra su candidato, Yaku Pérez, según reporta el canal multinacional Telesur, en su portal digital.

La Confederación de la Nacionalidad del Pueblo Kichwa del Ecuador (Ecuarunari) confirmó que prevé un paro nacional y exigirá la anulación de las elecciones generales efectuadas recientemente en el país.

La decisión constituye un rechazo a la disposición del Consejo Nacional Electoral (CNE) de admitir el recuento de solo 31 actas de los comicios, de las más de 20 000  presentadas ante la instancia, con supuestas inconsistencias, en perjuicio del candidato presidencial Yaku Pérez, refiere la misma fuente.

Gustavo Tenesaca, dirigente de la organización indígena, afirmó que el CNE vulneró la voluntad del pueblo ecuatoriano.

Ante esa situación, en cada territorio comenzó la organización del paro, aunque no se ha definido una fecha para su inicio.

Según Tenesaca, hay argumentos «para pedir la nulidad y convocar a nuevas elecciones» mientras las organizaciones de base se movilicen para denunciar las irregularidades cometidas durante el proceso de comicios.

Esta determinación se anunció en medio de la sesión ordinaria del Pleno del organismo electoral, en la que se revisaban las actas con presunta inconsistencia, presentadas por el candidato de Pachakutik, Yaku Pérez.

Inmediatamente después, se registraron incidentes entre los manifestantes que se encuentran en las inmediaciones del CNE, en Quito, y efectivos de la Policía Nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.