Los derechos civiles y políticos, económicos, sociales y culturales, así como la cooperación multilateral y con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, fueron abordados ayer, de manera virtual, en la tercera ronda del Diálogo sobre Derechos Humanos entre Cuba y la Unión Europea (UE), en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre ambas partes.
Eamon Gilmore, representante especial de la UE para los Derechos Humanos, presidió la delegación de ese bloque, mientras que por la parte cubana estuvo al frente María del Carmen Herrera Caseiro, directora general interina de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La voluntad de diálogo se expresó en continuar conversando de estas cuestiones, bajo el pleno respeto a la igualdad soberana, la independencia, la legalidad y la no injerencia en los asuntos internos.
La delegación cubana ratificó su voluntad de continuar trabajando en la consecución de la meta común del disfrute de todos los derechos humanos para todas las personas, sobre la base del respeto a la Carta de la ONU, y los instrumentos internacionales acordados en la materia. También se abordó el respeto a los derechos humanos en el contexto de la COVID-19, en particular el derecho a la salud y a la protección social.
COMENTAR
Cristina dijo:
1
27 de febrero de 2021
03:37:54
Nelson dijo:
2
28 de febrero de 2021
12:35:48
Responder comentario