ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Investigadores de la Universidad Atlántica de Florida en Estados Unidos identificaron el primer caso de un recién nacido al que se le detectaron anticuerpos de coronavirus Foto: Reuters

Un artículo publicado en Infomed revela que un grupo de científicos de la Universidad Atlántica de Florida informó sobre el primer caso de un recién nacido con inmunidad a la COVID-19, luego de administrar a la madre la vacuna Moderna a las 36 semanas de gestación, sin previa infección del virus.

Señala la información que el lactante nació con inmunoglobulinas IgG, uno de los cinco anticuerpos que el organismo fabrica para defenderse de patógenos.

Los investigadores tomaron una muestra de sangre del cordón umbilical inmediatamente después del nacimiento, y antes de la salida de la placenta con 0,5 ml extraídos para el suero, y lo enviaron para la prueba de anticuerpos contra la proteína Spike del SARS-COV-2.

De acuerdo con el artículo, la madre ha estado amamantando exclusivamente, y recibió la segunda dosis de la vacuna Moderna durante el periodo posparto. «El resultado fue la detección de anticuerpos de sangre inmunoglobulina g a un nivel de 1,31 unidades por mililitro».

La vacunación materna contra la influenza y la TDAP (tétanos, difteria, tos ferina) ha sido «bien» estudiada en términos de seguridad y eficacia para la protección del recién nacido, mediante el paso de anticuerpos por la placenta, y se espera que contra la covid-19 suceda lo mismo, agrega el artículo.

Los autores de la investigación destacan la necesidad importante y urgente de investigación con respecto a la seguridad y eficacia de la vacunación contra el SARS-COV-2 durante el embarazo. Aún se desconoce la eficacia protectora en los recién nacidos y el momento ideal de la vacunación materna, razón por la cual urgen más estudios para cuantificar la cantidad y duración de anticuerpos neutralizantes virales presentes en los bebés, puntualizan.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hace casi un mes su aprobación para el uso de la vacuna contra la COVID-19 producida por la biotecnológica estadounidense Moderna, de la que se deben poner dos dosis con un intervalo de 28 días.

Fuente Infomed

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mulata dijo:

1

22 de febrero de 2021

19:46:10


Que buena noticia, esperemos que sea posible que los bebés ya nascan con tal inmunidad lo antes posible porque es muy triste ver qué se enfermen tantos angelitos.

Isis Marbelis Tito Barreda dijo:

2

24 de febrero de 2021

10:16:00


Este es un bebé que ya es famoso a nivel mundial por poseer inmune al covid-19.

Laura dijo:

3

24 de febrero de 2021

13:20:26


Wow que buena noticia. Cada día se va descubriendo más sobre esta enfermedad.

midalys dijo:

4

25 de febrero de 2021

13:09:52


guao q bueno esperemos eso suceda bien pronto en nuestro país mucha fe y esperanza q tenemos para ello

Lisbet.villalovo dijo:

5

25 de febrero de 2021

13:16:15


Que buena noticia cada dia mas nos damos cuenta de lo importante y eficases que son los medicos y cientificos de todo el mundo, vendiciones para ese bebe que tenga un saludable crecimiento.

lisbet.villalobo dijo:

6

25 de febrero de 2021

13:29:38


Que buena noticia hoy es otro dia mas que nos damos cuenta de lo importante que son los medicos y cientificos de todo el mundo, de la falta que nos hacen. Bendiciones para ese bebe que tenga saludable crecimiento.

lisbet.villalobo dijo:

7

25 de febrero de 2021

13:32:53


ES UN AVANCE FELICIDADES

Jonathan Albert Pampín Claro dijo:

8

25 de febrero de 2021

15:42:53


Es una espléndida noticia. Los niños son la esperanza del futuro. Bien por los científicos que lo dan todo por el bienestar común.