Tras el arribo de las primeras 100 000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, Venezuela inició, el jueves pasado, la primera fase del programa de inmunización contra la pandemia en la región central del país, que incluye Caracas, La Guaira y Miranda.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, manifestó su satisfacción por este importante paso en defensa de la salud y la vida, y lo calificó como «un gran momento que nos llena de mucha alegría y esperanza a todos los venezolanos y las venezolanas. Sigamos en batalla y juntos por la salud y la vida».
De acuerdo con la información de Venezolana de Televisión, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que «el país ha logrado vencer la maldad para iniciar la vacunación frente al robo de recursos y el bloqueo criminal de EE. UU.».
La Vicemandataria destacó que el plan abarca al personal de Salud del sector público y a los trabajadores de centros de Salud privados. Al respecto, el ministro del Poder Popular para la Salud de Venezuela, doctor Carlos Alvarado, confirmó que de manera progresiva irán llegando al país las vacunas necesarias, pues este año prevén aplicar el antígeno a cerca del 70 % de su población.
Según adelantó Julio César García Rodríguez, jefe de la Oficina de Atención a las Misiones Sociales de Cuba en Venezuela, todo el sistema de colaboración está presto para continuar acompañando al Gobierno bolivariano, a las autoridades de Salud y al pueblo en este importante programa destinado a preservar la vida ante la amenaza real del mortífero patógeno.
COMENTAR
Responder comentario