«Coordinamos con la gobernación, municipio y FFAA, el auxilio a damnificados por inundación de la laguna La Bomba, en Trinidad. Evacuamos familias de Puerto Geralda a Puerto Varador, donde armamos un campamento. Instituciones estatales se unen para atender afectados las inundaciones», afirmó este martes en su cuenta de Twitter, el presidente de Bolivia, Luis Arce.
Coordinamos con la gobernación, municipio y FFAA, el auxilio a damnificados por inundación de Laguna La Bomba en #Trinidad. Evacuamos familias de Puerto Geralda a Puerto Varador, donde armamos un campamento. Instituciones estatales se unen para atender afectados por inundaciones.
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) February 16, 2021
Estas declaraciones tienen lugar luego de varias semanas de intensas lluvias que han dejado, de acuerdo con Prensa Latina, un saldo de ocho muertos, un desaparecido y 3 800 familias damnificadas.
Las secuelas comprendieron la destrucción de unas 1 550 viviendas, declaró a radio Patria Nueva el viceministro de la Defensa Civil Juan Carlos Calvimontes.
Los daños por crecidas de los ríos, inundaciones, derrumbes y deslizamientos provocaron serias afectaciones en 34 000 hectáreas de diversos cultivos, en 74 municipios de esas regiones, agregó.
Según el funcionario, los daños por las lluvias intensas, se concentran en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija.
De acuerdo con la Agencia Boliviana de Información, el Viceministro informó, que se comenzó la evacuación de varias familias de la comunidad indígena de Puerto Geralda y Beni, que fueron afectadas por el desborde de los ríos.
Asimismo, advirtió que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, emitió una alerta de nivel naranja, por la posible crecida de los ríos, en 29 provincias, entre ellas 12 del departamento de Santa Cruz, tres de Cochabamba, cinco de Beni y nueve de La Paz.
COMENTAR
Responder comentario