ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Aristóbulo Istúriz Almeida, vicepresidente sectorial para el socialismo social y territorial de Venezuela, trasmitió un efusivo saludo y reconocimientos del Gobierno y del pueblo a los colaboradores cubanos por su apoyo solidario en el enfrentamiento a la pandemia.

El también Ministro del Poder Popular para la Educación dijo que sin el internacionalismo del pueblo cubano, a Venezuela le hubiera resultado imposible transitar con éxitos la batalla contra la COVID-19, en medio de la ofensiva imperialista que refuerza el bloqueo económico y las sanciones coercitivas unilaterales y criminales.

Significó como la mayor amenaza que enfrenta hoy la nación sudamericana la que se cierne sobre la Patria y recordó cuando Chávez alertó que mientras existiera el imperialismo la Revolución Bolivariana estaría en peligro, acechada, y nosotros condenados a vivir a vivir de batalla en batalla y obligados a vivir de victoria en victoria.

Y en ese sentido resaltó la importancia de la unidad de nuestros pueblos, que «es, remarcó, la unidad de Martí y Bolívar, de Chávez y Fidel, y no se puede quebrar nuestra hermandad, debemos mantenerla, consolidarla».

Istúriz Almeida hizo las declaraciones en la reunión que pasó revista al trabajo realizado en el 2020 por las misiones sociales de Cuba en la Patria de Bolívar, cuyo bregar cotidiano rinde pleitesías a ese legado emancipador, latinoamericanista y antimperialista con proyecciones a la posteridad.

En el pasado año sobresale la contribución de los más de 20 mil colaboradores de la isla a la batalla contra la pandemia; y, a los programas de beneficio social enarbolados por la Revolución Bolivariana, en un contexto colmado de adversidades generadas por la guerra económica impuesta por los Estados Unidos a los dos países.

No obstante, el acompañamiento sigue inamovible. En los días más difíciles de la pandemia, el programa Barrio Adentro, de la Misión Médica, en estrecha articulación con el gobierno y las autoridades sanitarias locales, acondicionó más de cuatro mil 500 camas en 410 Centros de Diagnóstico Integral y 17 Salas de Rehabilitación Integral para velar por la salud de los casos positivos y sospechosos del nuevo coronavirus.

En esas instituciones fueron atendidos 334 mil 488 pacientes y una cifra superior a los 13 mil 500 colaboradores estuvieron en zona roja, donde trataron seis mil 273 personas confirmadas con COVID-19 y el 93 por ciento de ellos retornaron sanos a sus hogares.

Los integrantes de todas las misiones sociales se sumaron a los esfuerzos por frenar la cadena de trasmisión de la enfermedad y realizaron más de 117 millones de pesquisas casa a casa y una cantidad que sobrepasa el millón 700 mil pruebas diagnósticas.

Otros éxitos exhiben, además, las misiones de Cultura, Deportes, Educativa, Agroalimentaria, BioCubaFarma, Educación Superior y Energética como parte de los esfuerzos encaminados a sostener los principales proyectos bilaterales en favor de las personas más vulnerables.

Julio César García Rodríguez, jefe de las Misiones Sociales de Cuba en Venezuela, reconoció que el 2021 seguirá marcado por la Covid-19 y aseguró que «las fuerzas principales de toda la colaboración estarán enfocadas en las acciones preventivas y de enfrentamiento a la enfermedad, en la atención a los pacientes venezolanos y, en el cuidado y protección de nuestros compatriotas para mantener los servicios y seguir salvando vidas».

García Rodríguez enumeró como otros retos del presente calendario la esperada campaña de vacunación contra la COVID-19, «proceso en el cual estará inmerso todo el sistema de la colaboración cubana», y adelantó que en los próximos días se van a ratificar los principales temas del convenio integral de cooperación Cuba-Venezuela, que incluyen presencia en otros sectores importantes del desarrollo económico social.

El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, envío un reconocimiento especial a los guerreros de batas blancas por su desempeño en 2020 y los logros alcanzados en el combate a la pandemia.

Fueron distinguidas las brigadas médicas que laboran en el hospital intermedio de campaña del Poliedro de Caracas, Laboratorio de Biología Molecular (Guarenas, Estado de Miranda), los CDI Ludovico Silva (Distrito Capital), Santa Rosalía (Distrito Capital) y Salvador Allende (Miranda), de los programas Buen Vivir para el Diabético y de Ozono; y el equipo de psicólogos que atiende a la colaboración cubana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.