El turbio proceder con el cual se quiso involucrar a Cuba en un hecho de complicidad con supuestos atentados del Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN), recibió, desde la propia Colombia una contundente condena.
Un texto de la Comisión de Paz del Senado de la República de Colombia expresa que «reconoce y agradece la alerta temprana que la Embajada de Cuba expresó frente al gobierno colombiano y los medios de comunicación, advirtiendo tales riesgos. Entendemos tal oportuno aviso como una medida humanitaria y de colaboración entre los gobiernos. La Comisión espera, ante esta oportuna advertencia, una respuesta diplomática amable y considerada por parte de la Cancillería y del Ministerio de Justicia colombiana».
El texto afirma que deben mantenerse los vínculos diplomáticos entre los dos países e insiste en establecer las vías para un diálogo a fin de solucionar los conflictos, en especial aquellos relacionados con el ELN con más de medio siglo de existencia.
Mientras, la directiva del ELN consideró el hecho como la siembra un falso positivo, montado por el sistema de inteligencia militar del estado colombiano.
En un comunicado, esa organización asegura: «Alertamos a la opinión pública que las Fuerzas Armadas estatales están planeando realizar acciones terroristas contra la población, con el propósito de responsabilizar al ELN, para intensificar las presiones internacionales contra nuestra Delegación de Diálogos que se encuentra en Cuba», y añade que su labor actual radica en alcanzar la paz soñada para su país.
Similar criterio dio a conocer el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba (MCSC), al destacar su agradecimiento por el gesto amigable y solidario de la Isla hacia el pueblo colombiano, alertando a las autoridades de nuestro país sobre un posible atentado terrorista.
«Además de ayudar a crear incertidumbre, terror y desinformación, la filtración de un documento oficial de un gobierno amigo de la paz es un gesto inapropiado, que pone en entredicho la seriedad de nuestra política exterior y muestra una hostilidad sostenida contra el gobierno cubano».
Resalta, además su preocupación por la seguridad del personal diplomático cubano en Bogotá y responsabiliza al gobierno de su país por la integridad física de las personas de la legación. «Reiteramos nuestro más profundo agradecimiento al Pueblo y gobierno cubanos por su invaluable aporte a la paz de Colombia y por su ejemplar ejecutoria como país garante de los Acuerdos suscritos entre el Estado colombiano y las extintas FARC-EP; también por su rol como garante y sede de las truncadas negociaciones entre el Estado y el ELN», afirmó en su comunicado el Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba.















COMENTAR
Responder comentario