ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Bajo el lema «Un Internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguros», el mundo celebra, este 9 de febrero, el Día de la Internet Segura dedicado a promover un uso eficiente y positivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, especialmente entre niños y jóvenes.

De acuerdo con la agencia Prensa Latina, la conmemoración de este año, también está dirigida a los padres, profesores, empresas de la información y responsables políticos para que participen de forma activa en la creación de una red mejor.  

El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, explicó a través de su cuenta en Twitter que no debemos ignorar los crecientes riesgos que enfrentan nuestros niños en línea: violencia, intimidación, acoso y explotación.

Añadió que una Internet más segura es responsabilidad de las familias, gobiernos y empresas. «Protejamos a nuestros niños y salvaguardemos su bienestar», confirmó.

Desde 1999, a propuesta de la Unión Europea, se celebra el Día de la Internet Segura (SID, por sus siglas en inglés), fecha que tiene como objetivo establecer un plan de acción comunitaria a fin de propiciar una mayor seguridad en la utilización de Internet mediante la lucha contra los contenidos ilícitos y nocivos en espacios virtuales.

Debido a la situación de confinamiento provocada por la pandemia de la COVID-19, este año todos los encuentros sobre Internet Segura tendrán lugar de forma virtual y cada nación debatirá las acciones realizadas a nivel local, nacional e internacional por lograr dicho objetivo, amplía Prensa Latina.

Datos internacionales revelan que entre los derechos más afectados en el espacio virtual están el respeto de la vida privada, la protección de datos, la imposibilidad de evitar la discriminación y la desigualdad en los accesos a la web, que repercuten a la larga en la educación.

El SID se ha convertido en un espacio para realizar eventos internacionales sobre el tema, los cuales comenzaron a celebrarse con el proyecto Fronteras Seguras en 2004. Informes de la Comisión Europea en conjunto con la red Insafe, encargada de convocar anualmente la campaña para esa conmemoración, refieren que el día se festeja en aproximadamente en 170 países. En el caso específico de nuestro país, la jornada se festejará con un grupo de actividades en todas las provincias de la isla, entre ellas la realización de concursos, conferencias, talleres y proyección de audiovisuales educativos, destaca el portal de la Unión de Informáticos de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar Medina dijo:

1

9 de febrero de 2021

19:50:15


"Un Internet mejor comienza contigo: más conectados, más seguros»... Valen las celebraciones de una fecha pero nuestro país ha creado condiciones mínimas para no conformarnos con "campañas de un día". Las escuelas primarias (no se si en todas, al menos a la que acude mi nieto existe la figura de en un maestro de computación). Su existencia a este nivel de nuestra enseñanza es razón para no admitir que un niño trasnsite al nivel inmediato superior secundario sin dominar los procesadores o herramientas elementales para ordenar datos, conocimiento y la preparación de su presentación. Ello es elemental para que aprendan a discriminar contenidos ajenos a un proyecto individual o coletivo de materias y ejercicios prácticos sobre otras asignaturas. Esto lamentablemente está sucediendo. Independiente a que se den nociones de contenidos huminarios, de éticas y sobre otros valores culturales, históricos, políticos económicose etc, los cuales al final constituyen " el arroz con pollo", de cualquier política en el dominio y enseñanza hacia el uso de ordenamiento computarizado, Internet, conectividad y la informatización. Gracias.