ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La colocación de marcapasos y otros dispositivos como los cardiodesfibriladores automáticos y re sincronizadores, se dificulta, ante la necesidad de comprarlos y trasladarlos desde mercados lejanos en Asia y Europa, cuando lo ideal fuera poder obtenerlos Foto: ACN

Los efectos del cerco norteamericano contra Cuba, son palpables en pacientes camagüeyanos que presentan afectaciones cardiovasculares, dada la carencia de insumos necesarios para efectuar determinados procederes, comentó a la Agencia Cubana de Noticias el doctor Ángel Esteban Miranda Fragoso, subdirector clínico del Hospital Universitario Manuel AscunceDomenech, de esta ciudad.

La imposibilidad de que las personas con enfermedades cardiovasculares puedan acceder a los tratamientos más avanzados, es una de las consecuencias del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos al país caribeño, pese a las garantías y esfuerzos que realiza el Ministerio de Salud Pública para que todo el que lo necesite reciba la adecuada atención médica, aseguró el galeno.

La colocación de marcapasos y otros dispositivos como los cardiodesfibriladores automáticos y re sincronizadores, se dificulta, ante la necesidad de comprarlos y trasladarlos desde mercados lejanos en Asia y Europa, cuando lo ideal fuera poder obtenerlos en Estados Unidos, potencia más desarrollada en estas tecnologías y también más cercana geográficamente a Cuba, explicó el doctor.

Los efectos del cerco norteamericano contra Cuba, son palpables en pacientes camagüeyanos que presentan afectaciones cardiovasculares, dada la carencia de insumos necesarios para efectuar determinados procederes Foto: ACN

El encarecimiento del precio de los aparatos está determinado por la inexistencia de un libre comercio con la nación norteña y por el hecho de que algunas de las empresas productoras tienen acciones norteamericanas, lo cual las hace vulnerables a recibir sanciones de ese gobierno porque simplemente intercambian con la Mayor de las Antillas, abundó el galeno, especialista en cardiología.

«Renunciar a los dispositivos mencionados implica no contar con los medios más avanzados para enfrentar enfermedades como la insuficiencia cardíaca, los trastornos del ritmo y las arritmias ventriculares, que pueden conducir a la muerte del paciente», especificó el galeno, quien a su vez lamentó la espera a que son sometidos los enfermos, al no disponerse de las válvulas protésicas sustitutas de las naturales mitral y aórtica, las cuales en algún momento pierden su propiedad biológica y capacidad funcional.

El recrudecimiento del injusto bloqueo, impacta asimismo en la disponibilidad de piezas de repuesto o la renovación de equipos para el diagnóstico como los ecocardiógrafos, lo que provoca roturas y carencias de muchos aparatos, como sucede en el Centro de Atención Cardiovascular del Manuel Ascunce Domenech.

Mencionó igualmente, las dificultades para la adquisición de equipos y medicamentos destinados a los pacientes ingresados en la terapia intensiva, y para la realización de la gasometría e iono grama, entre otros procederes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

1

10 de febrero de 2021

05:15:04


Para l@s que aún dudan del bloqueo a Cuba.

Jose Achocalla dijo:

2

16 de febrero de 2021

08:12:12


El bloqueó comercial ,financiero, económico y extra territorial impuesto por el gobierno de los Estados Unidos de Norte América a Cuba, es genocida, y viola los derechos humanos. Por lo cual lo condeno. Saludos heroico y glorioso pueblo cubano desde el sur de nuestra América.