Este 7 de febrero los ecuatorianos votarán por un nuevo presidente, y acabará la era de Lenín Moreno, una de las más convulsas para esa nación, marcada por las políticas neoliberales y acentuada por el mal manejo de la pandemia de la COVID-19.
Ecuador será el primer país de América Latina en realizar elecciones este 2021. El domingo, los 13 millones de electores podrán elegir, de entre los 16 candidatos, a un gobernante que no le será fácil lidiar con la crisis económica y sanitaria.
Es importante destacar que el gran número de aspirantes a la presidencia, el alto nivel de indecisos (42,49 % de las personas, según Click Report), y pronósticos de votos nulos, indican que la elección se decidirá en segunda vuelta.
A pesar de la incertidumbre y la estrategia de la derecha por invisibilizar al correísmo, al día de hoy, la dupla de Andrés Arauz y Carlos Rabascall encabeza las preferencias electorales, con un 36,5 % de intención de voto, de acuerdo con la última encuesta (diciembre de 2020) del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag).
Ahora sí, entre todos y todas, con el aporte de cada UNO, vamos a financiar juntos la campaña de la esperanza. ¡Hagamos vaca!#UnoAUnoSumamosTodoshttps://t.co/ahNzriA76s
— Andrés Arauz (@ecuarauz) December 27, 2020
Los sondeos ubican en segundo lugar al conservador Guillermo Lasso, ministro de Economía durante la crisis financiera de 1999, y propietario del Banco de Guayaquil.
Les sigue Yaku Pérez, que «representa» a los sectores indígenas y ecologistas del país, pero sin una inclinación política definida.
De acuerdo con Celag, el resto de los candidatos que participará en la contienda no supera el 1,5 % de las preferencias. En este contexto, ninguno de los sondeos internacionales ubica a aspirante alguno por encima del 50 % necesario para vencer en primera vuelta.
A solo horas de elegir un nuevo presidente, la economía de Ecuador está sumida en una profunda recesión. De acuerdo con el Banco Mundial, el PIB cayó 9,5 % en 2020, dejando a esa nación andina en el tercer lugar de las economías más afectadas de Sudamérica.
La única certeza para los ecuatorianos este 7 de febrero, es que Moreno dejará la presidencia, pero aún tendrán que batallar con la inestabilidad de los sistemas económico y sanitario, en tanto el político dependerá de quien obtenga más votos.




COMENTAR
Responder comentario