La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, instó este lunes, durante su intervención en el XXII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, a los países de la región a implementar una recuperación económica pospandemia sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad.
De acuerdo con Prensa Latina, durante su discurso virtual la alta funcionaria de la Cepal explicó que la estrategia es a través «de nuevas coaliciones políticas internas e internacionales y formas inéditas de cooperación que sostengan el cambio en el estilo de desarrollo».
Bárcena añadió que la pandemia ha magnificado los problemas estructurales y vulnerabilidades preexistentes del modelo de América Latina y el Caribe «agravando las desigualdades entrecruzadas, el crecimiento mediocre, la baja productividad y el deterioro ambiental creciente».
#CEPAL insta a la asistencia financiera para recuperar la región https://t.co/8U2PAxFoKt
— CEPAL (@cepal_onu) February 2, 2021
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional alertó que la COVID-19 en el 2020 generó múltiples impactos económicos en el Caribe, incluyendo una caída del 6,9 % en el crecimiento y la expansión del déficit fiscal. La funcionaria argumentó que sectores clave como el turismo, «se han visto muy afectados y, sobre todo, las mujeres».
También, a través de la página oficial en Twitter del organismo multilateral añadió que América Latina y el Caribe puede generar empleos verdes, formales y masivos a través de un «gran impulso ambiental» pos COVID-19.
Asimismo, aseveró que para construir un nuevo futuro se requieren políticas industriales, ambientales y fiscales actuando simultáneamente, para articular inversiones públicas y privadas que generen empleos formales masivos.
#CEPAL instó a los países de #ALC a implementar una recuperación económica sobre bases ambientalmente sostenibles y con #igualdad, a través de nuevas coaliciones políticas y formas inéditas de cooperación que sostengan el cambio en el estilo de desarrollo: https://t.co/mkfc80YFDR pic.twitter.com/GtpumMswln
— CEPAL (@cepal_onu) February 1, 2021
COMENTAR
Responder comentario