ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Una prueba falsificada de COVID-19 emitida en Cancún, en la que se omiten los datos personales. Foto: Yahoo News

Europol alertó este 1ro. de febrero de un aumento de la venta ilegal de certificados de PCR negativo para viajar en la Unión Europea (UE), tras la detección de documentos falsos en diferentes aeropuertos y el desmantelamiento de redes de falsificación que ofrecían, en dichas instalaciones, pruebas falsas a cambio de hasta 300 euros, reportó EFE.

Según dicha agencia de coordinación policial, autoridades de diferentes países han detectado certificados fraudulentos de supuestas pruebas negativas a la COVID-19 que se venden a los viajeros para que puedan subirse a un avión o un tren, exigencia creciente entre numerosos países europeos para contener la propagación del coronavirus.

Al respecto, el diario La Vanguardia, de Barcelona, publicó una nota en la cual consignó que Europol subraya haber recibido información adicional sobre «el presunto uso de una aplicación móvil por parte del grupo Rathkeale Rovers (delincuentes operativos en Irlanda) que permite a los miembros del grupo del crimen organizado falsificar manualmente los resultados de las pruebas» a cambio de dinero.

La detección de estos certificados falsos confirma que «los delincuentes, ya sean grupos del crimen organizado o estafadores oportunistas individuales, aprovechan las oportunidades rentables cada vez que surgen», explica Europol, y advierte que, mientras se mantengan las restricciones de viaje por la pandemia, es «muy probable que prevalezca la producción y venta de certificados de pruebas falsas».

Como informaba en días recientes un cable de la agencia Prensa Latina, autoridades sanitarias de Chile anunciaron la apertura de un sumario sanitario, una querella judicial y el cierre de una clínica en la capital de ese país, por vender resultados negativos falsos de exámenes de PCR.

La clínica CareFullHome, ubicada en la elegante barriada de Las Condes, cobraba 60 000 pesos chilenos (unos 80 dólares) por cada supuesto examen de PCR negativo, sin hacer prueba alguna, informó a la prensa la Secretaría Regional del Ministerio de Salud.

Ya no es algo nuevo. Cada día los medios del planeta notifican episodios similares.

Se trata de un negocio de perjudiciales consecuencias, porque se está traficando con la salud humana, al poner en peligro a viajeros y a la población de las regiones receptoras, como parte de una cadena de transmisión irrefrenable sustentada en un salvoconducto sanitario que en realidad es apócrifo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael dijo:

1

2 de febrero de 2021

23:27:24


Era de esperar Otro problema para las autoridades de los paises

Migdalia Duran dijo:

2

3 de febrero de 2021

18:03:42


Que horror. Es que no basta la cantidad de contagiados en el mundo y de fallecidos.

Paula dijo:

3

4 de febrero de 2021

14:31:25


Ya que se saca el tema, ¿podemos ver una muestra oficial del certificado de Cuba? Son varios los viajeros que han tenido problemas en Panamá y España porque al presentarlos manuscritos han tenido líos en sus países de destino. Gracias

Aram Joao Mestre León dijo:

4

4 de febrero de 2021

16:05:32


Hay que tener un elevado grado de maldad e inconsciencia para pagar por un PCR negativo sabiendo que tienes el virus y puedes contagiar/matar a muchas personas.