ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

El secretario general de la ONU, António Guterres, espera que la nueva administración de Estados Unidos considere rescindir la inclusión de Cuba en la lista unilateral de Washington sobre países promotores del terrorismo, informó Cubaminrex.

De acuerdo con el portavoz del titular de la ONU, Stéphane Dujarric, Guterres expresó al representante permanente de Cuba ante el organismo internacional, Pedro Luis Pedroso, su desacuerdo con la inclusión de la Isla en esa relación. A principios de esta semana, el 26 de enero, el Secretario General y el Embajador cubano tuvieron una reunión en la cual abordaron el asunto.

El representante permanente de Cuba ante la ONU señaló, en reiteradas ocasiones, que nuestra nación rechaza el accionar terrorista en cualquiera de sus formas y manifestaciones en particular el terrorismo de Estado, como uno de los principios de política exterior contenidos en la Constitución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Empresa Eléctrica Guantánamo dijo:

1

1 de febrero de 2021

09:04:43


Los eléctricos guantanameros repudiamos la decisión unilateral del gobierno de EE.UU de incluir a cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo , y nos sumamos a todas las protestas contra esta infame decisión , apoyamos la declaración del portavoz del titular de la ONU, Stéphane Dujarric, Guterres expresó al representante permanente de Cuba ante el organismo internacional, Pedro Luis Pedroso, su desacuerdo con la inclusión de la Isla en esa relación. El representante permanente de Cuba ante la ONU señaló, en reiteradas ocasiones, que nuestra nación rechaza el accionar terrorista en cualquiera de sus formas y manifestaciones en particular el terrorismo de Estado, como uno de los principios de política exterior contenidos en la Constitución.