La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en su más reciente Actualización Epidemiológica, con fecha del 26 de enero, explicó que se han detectado tres nuevas variantes del virus SARS–COV–2 en 14 países de las Américas, «lo cual ha generado preocupación por la posible mayor propagación y gravedad de los casos de COVID–19 en la región».
En referencia con las variantes detectadas en Reino Unido y Sudáfrica, Sylvain Aldighieri, gerente de incidentes de la OPS, señaló que al parecer no se ha generado transmisión comunitaria en la región de las Américas, hasta el momento. «Los casos parecen limitarse, por ahora, a personas que viajan desde ambos países o conectadas con personas que viajan desde los mismos», explicó.
Se han detectado nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 en 14 países de las , lo cual ha generado preocupación por la posible mayor propagación y gravedad de los casos de #COVID19 en la región.
— OPS/OMS (@opsoms) January 29, 2021
Actualización Epidemiológica
La actualización de la OPS destaca que «recientemente se ha documentado que las personas infectadas con la variante VOC 202012/01 presentan mayor riesgo de morir que las personas infectadas con otras variantes. Los estudios preliminares sugieren que la variante 501Y.V2 está asociada con una carga viral más alta, lo que podría sugerir un potencial mayor de transmisibilidad».
Ante este nuevo escenario, la OPS instó a las autoridades nacionales y locales a que continúen fortaleciendo el control de la enfermedad. «Se requiere de vigilancia epidemiológica, incorporando la ampliación de la vigilancia genómica regional, la investigación de brotes y el rastreo de contactos», cita la agencia Télam.
En su parte epidemiológico semanal, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que, hasta el 25 de enero, la variante británica del coronavirus se hallaba presente en 70 países, diez más que en el recuento previo de hace ocho días.
El organismo internacional añadió que la cepa sudafricana, mutación del virus altamente contagiosa, fue detectada en 31 países, ocho más que en el control anterior. Asimismo, la variante brasileña fue detectada en seis nuevos países, con lo que ya está presente oficialmente en ocho.















COMENTAR
Responder comentario