ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba, en la voz de su canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, condenó las sanciones contra Venezuela y las repercusiones que esto tiene en el pueblo de la hermana nación.  

«Muchas de estas impiden la utilización de sus fondos para adquirir insumos, equipamientos médicos y vacunas contra la COVID-19», escribió el Ministro de Relaciones Exteriores de la Isla en su cuenta de Twitter. 

Este lunes la representante de la misión venezolana ante la sede de la ONU en Ginebra, Suiza, Arline Díaz, reconoció que las medidas coerticitivas impuestas a su país por las potencias occidentales, y principalmente por EE. UU., impactan directamente al pueblo y esto genera la migración hacia otros países de la región.

En su disertación en la XIII Cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, la diplomática señaló la situación de vulnerabilidad y las manifestaciones de exclusión sufridas por muchos migrantes venezolanos en los estados de acogida.

También la directora de Relaciones Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, Eulalia Tabares, denunció en este foro la incidencia de las medidas coercitivas en una migración atípica en la región, situación utilizada después para intereses económicos por parte de los gobiernos de los países receptores.

Igualmente, cuestionó el trato conferido a los venezolanos por las autoridades del autodenominado Grupo de Lima, las cuales, ajenas al discurso de asistencia humanitaria, los excluyen con procedimientos burocráticos y xenófobos, para limitar la regularización de su estatus en sus respectivos territorios, según argumentó Prensa Latina.

En ese sentido, se pidió consolidar esfuerzos, alcanzar medidas para la protección de los derechos de la población migrante y evitar las regulaciones racistas o discriminatorias; aunque, desde agosto de 2018, Venezuela instrumentó el Plan Vuelta a la Patria, con el propósito de garantizar la repatriación voluntaria y gratuita de decenas de miles de connacionales en condiciones de vulnerabilidad en otros países de la región.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.